DELTA AMACURO | Más de 9000 mujeres formadas por el Inces en el primer semestre de 2025 impulsan el desarrollo productivo con rostro femenino

Noticias

** “Cada formación es una semilla que germina en emprendimientos, en hogares más fortalecidos y en comunidades más conscientes”

 

TITO YÁNEZ

En el primer semestre del año 2025, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en Delta Amacuro ha formado a más de 9.000 mujeres en distintos perfiles productivos, consolidando su compromiso con la inclusión, la equidad de género y el empoderamiento femenino a través del conocimiento y el trabajo.

 

 

Las formaciones se han desarrollado en los distintos ámbitos del Inces y diferentes espacios donde se ha desarrollado la Formación en Comunidades, Instituciones Públicas, instituciones educativas, etc. Esta diversidad de espacios ha permitido llegar a mujeres de zonas urbanas, rurales e indígenas, garantizando el acceso a la educación técnica profesional y productiva.

 

 

La profesora Marys Coll, jefa de Formación Profesional del Inces Delta Amacuro, expresó: “Estas cifras reflejan el compromiso de nuestras mujeres con el aprendizaje y la producción. Cada formación es una semilla que germina en emprendimientos, en hogares más fortalecidos y en comunidades más conscientes”.

 

 

Por su parte, la gerente regional del Inces, profesora Yecenia Valderrey, destacó: “Nos llena de orgullo ver cómo nuestras mujeres Deltanas se apropian del conocimiento y lo convierten en herramienta de transformación. Seguiremos garantizando espacios seguros, inclusivos y adaptados a sus realidades”.

 

 

La Maestra Técnica Productiva Francy Ospino, quien ha acompañado procesos formativos en comunidades indígenas y urbanas, señaló: “Formar mujeres es formar familias, es multiplicar saberes. Ellas no solo aprenden un oficio, también se empoderan, se organizan y se convierten en referentes en sus comunidades”.