** El Parque Central de Tucupita… fue el escenario para la culminación de la unidad curricular Oratoria
TITO YÁNEZ
En un entorno cargado de vida y simbolismo, el Parque Central de Tucupita, sede natural del Instituto Nacional de Parques (Inparques), fue el escenario para la culminación de la unidad curricular Oratoria, desarrollada por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). En esta jornada, 30 participantes recibieron sus certificados, reafirmando el lema que los acompañó durante todo el proceso: “Inparques somos todos”.
El objetivo de esta formación fue reconocer y proyectar el potencial humano e institucional, conectando la palabra con el entorno natural como herramienta de liderazgo, conciencia y transformación. El Parque Central, se convirtió en aula viva donde la voz se entrenó entre árboles, senderos y compromiso colectivo.
Uno de los facilitadores de la jornada expresó: “Lo que más me llamó la atención fue la disciplina y la forma en que los participantes asumieron su rol como estudiantes. Se notaba el deseo genuino de aprender, de formarse, de crecer”.
Desde la perspectiva institucional, se destacó que toda organización debe contar con protocolos, formación y foros organizados, que permitan brindar una mejor respuesta a la comunidad. En ese sentido, la oratoria no solo se abordó como técnica de expresión, sino como herramienta estratégica para el desempeño laboral, la atención al público y la construcción de equipos sólidos.
Los participantes manifestaron su interés en seguir formándose con el Inces, reconociendo la importancia de mantener un nexo educativo que les permita especializarse y crecer tanto en lo técnico como en lo humano. Ya se estudian nuevas unidades curriculares que puedan complementar este proceso.
El mensaje final fue claro y motivador: “La formación y la autoformación deben ser constantes. No dejemos de estudiar, no dejemos de prepararnos. Busquemos especializarnos, no solo en la técnica, sino también en esa formación que nos llevará a ser mejores personas”.

