MIRIAM GONZÁLEZ VILLARROEL
En el Centro de Formación Socialista (CFS) “José Leonardo Chirino” del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en Falcón se realizó una enriquecedora charla titulada: «Amabilidad… Mi acción tangible del amor», en la cual participaron trabajadores del Inces, Universidad de la Seguridad (Unes) y del Sistema Ven 9.1.1.
La acción, organizada por la gerencia regional del Inces a través del CFS “José Leonardo Chirino” en vinculación con la coordinación de formación del Sistema Ven 9.1.1, estuvo dirigida por Víctor Ortega, de la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero (Uptag), quien a través de una presentación muy nutrida abarcó temas interesantes, como influye la amabilidad en el entorno laboral y en el desenvolvimiento de los trabajadores, enfatizando, como pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en la vida de los demás.
También habló sobre el amor, el perdón, la importancia de reflexionar, reír y morir, factores, que conllevan a la felicidad; asimismo, como la felicidad y la calidad de vida influyen en las instituciones, “debemos vivir para dejar huellas y es la educación la clave basada en principios y valores”.
“Una persona de calidad transforma su vida, teniendo en cuenta: el buen ser, el buen hacer, el bienestar y el bien tener”, resaltó Ortega
Los asistentes participaron activamente, compartiendo experiencias y reflexionando sobre cómo pueden incorporar más gestos amables en el día a día en el entorno laboral y familiar, “debemos practicar la amabilidad como un valor esencial en nuestras interacciones cotidianas”, culminó Víctor Ortega.
Citó Ortega, la frase del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry que aparece en su obra El Principito: “Lo esencial es invisible a los ojos”, lo que quiere decir que el verdadero valor de las cosas no siempre es evidente.