MÉRIDA | 65 trabajadoras de la ULA  fueron acreditadas por el Inces en el perfil productivo Secretariado Administrativo

Noticias

** Este grupo de mujeres trabajadoras están adscritas a diferentes dependencias del Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes

NADIA LOBO

Dando fiel cumplimiento al segundo vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) que se enfoca en la educación para el empoderamiento de las mujeres, el Inces en Mérida otorgó certificados a 65 trabajadoras de la Universidad de Los Andes (ULA), tras cumplir con las unidades curriculares que comprende la formación del perfil productivo laboral, Secretariado Administrativo.

 

El acto se desarrolló enmarcado en las actividades programadas para conmemorar el Día de la Mujer y tuvo lugar en el centro de formación socialista (CFS) Eliézer Otaiza, además, contó con la presencia de las autoridades del Inces, maestros técnicos, estudiantes e invitados especiales.

 

En este sentido, el gerente regional del Inces, Geldrit Roca, explicó que durante la formación técnica profesional, las trabajadoras de diferentes dependencias del Edificio Administrativo de la ULA en la ciudad de Mérida, cumplieron totalmente con las unidades curriculares que comprende el perfil administrativo, obteniendo finalmente la acreditación correspondiente.

 

La formación estuvo a cargo de la maestra técnica productiva (MTP), Mery Rangel, adscrita al Centro de Formación Socialista (CFS) Comercial Mérida, quien se mostró satisfecha por el grupo, quienes cumplieron con cada uno del contenido programático de la siguientes unidades curriculares:

 

  • Ortografía y Redacción.
  • Manejo de Recursos e Instrumentos financieros.
  • Legislación laboral.
  • Oratoria.
  • Administración de Recursos Humanos.
  • Gestión de Eventos.
  • Dirección de Ventas.
  • Principios Básicos de Contabilidad.
  • Entre otros.

 

En este sentido, el Inces, ha venido cumpliendo con el segundo vértice, donde se prioriza la educación para el empoderamiento de la mujer venezolana, promoviendo la formación técnica profesional en diferentes perfiles productivos laborales, señaló Roca.