MÉRIDA | En la Comuna 16 de Septiembre se forman como Cultivadores de Cacao

Noticias

** Mujeres, emprendedores, voceras comunales, jóvenes y estudiantes conforman el grupo de participantes del perfil productivo laboral, Cultivador de Cacao, formación  que imparte el Inces en esta populosa comunidad

 

 

NADIA LOBO

El Inces cumpliendo con el acompañamiento a los circuitos comunales atiende con el perfil productivo laboral Cultivador de Cacao a 20 participantes de la comuna 16 de Septiembre, ubicada en la ciudad de Mérida, donde se perfecciona la técnica del chocolate.

 

 

La formación se desarrolla en las instalaciones del Centro Cultural Carlos Febres Poveda en la populosa comunidad de Campo de Oro, con el acompañamiento del maestro técnico productivo (MTP), Ricardo Ceballos, quienes han venido avanzando y cumpliendo con el cronograma de las siguientes unidades curriculares: Higiene y manipulación de alimentos, Introducción al mundo de cacao,  y el Procesamiento primario del cacao, para un total de 170 horas de formación tanto teórica, como práctica.

 

 

Se puede destacar que durante la formación, los participantes han desarrollado la técnica para la elaboración artesanal de los siguientes productos: cremas de chocolate, Marquesa de chocolate, cremas de  licores  con base de cacao, entre otros de postres donde se combinan otros ingredientes de la zona.

 

 

“En este sentido, los estudiantes reciben las herramientas y la técnica en cada uno de los procesos para la fabricación del cacao; iniciando con la cosecha, momento en el que se recogen las vainas de cacao maduras de los árboles y se abren a mano para extraer las semillas de cacao”, señaló el Ceballos.

 

 

Seguidamente se desarrolla la destreza para los siguientes pasos: fermentación, secado, tostado, descarrillado, molienda, mezcla, refinado, concha, templado, moldeado,  enfriado, empaque y almacenamiento.

 

 

El maestro chocolatero, explicó que los participantes también han recibido formación en el área contable, con estructura de costos y principios relacionados a la comercialización tanto del cacao, como de sus derivados.