ARAGUA | El Inces celebró el Día Mundial Antidrogas con una jornada educativa

Noticias
** La actividad contó con la participación de diversas instituciones y programas gubernamentales, reafirmando el compromiso del Estado venezolano en la lucha contra este flagelo

NINOSKA PATRIZ 
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el auditorio Simón Bolívar del Inces  Aragua se convirtió en el epicentro de una importante jornada de concientización. Con la asistencia de más de 100 participantes, se llevó a cabo una charla informativa organizada por el Programa Penitenciario «Luisa Cáceres de Arismendi», en un esfuerzo conjunto por promover la prevención y la reinserción social. 
La charla contó con la destacada presencia gran cantidad de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Brigada Canina Antidrogas (K9), La UNES, la Milicia Bolivariana y los Bomberos del Estado Aragua, cuya demostración de las habilidades de los caninos en la detección de sustancias ilícitas cautivó a la audiencia y destacó la importancia del trabajo especializado en la lucha contra el narcotráfico.
A través de dinámicas presentaciones, se explicó cómo la tecnología y el entrenamiento animal se complementan para reforzar las estrategias de seguridad y control, siempre desde una perspectiva educativa, la Unidad de Educación Básica, el Programa Nacional de Aprendizaje y la Mesa Curricular del Inces Aragua, brindaron información crucial sobre los riesgos asociados al consumo de drogas, sus efectos en la salud física y mental, y las implicaciones sociales y legales del tráfico. 
Así mismo se hizo especial énfasis en la prevención desde temprana edad, promoviendo los valores y las herramientas para la toma de decisiones informadas y saludables, especialmente entre los jóvenes.
Por su parte, el Centro de Formación Socialista Inces Comercial Maracay también se hizo presente en la articulación de la jornada, demostrando la unión el compromiso de la institución como ente formador y de desarrollo integral de los ciudadanos. 
La sinergia entre las instituciones presentes evidenció el enfoque multifacético que se le está dando a la problemática, combinando la acción policial con la educación, la rehabilitación y la capacitación para el trabajo productivo. Además, la masiva asistencia, demostró el interés y la necesidad de este tipo de eventos no solo como un espacio de información, sino también como un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de redes de apoyo.