Inces promueve el desarrollo sociocultural con expresiones artísticas urbanas

Noticias

**La actividad denominada Alianza Urbana se realizó en la plaza del arte del Inces y contó con la presencia de representantes de la cultura hip hop, cultores, artistas de la movida urbana, poetas, historiadores y comunidad del punto y círculo. El encuentro que contó con una tarima abierta busca fomentar el acercamiento entre la comunidad y la institución formativa.

 

Con el objetivo de impulsar el desarrollo sociocultural en las comunidades por medio de la formación, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista,  la  Gerencia General de Cultura, Deporte, Recreación y Participación Comunal realizó la actividad cultural Alianza Urbana en la que artistas pertenecientes a la cultura hip hop y otras expresiones artísticas mostraron sus talentos para la construcción de espacios de paz, amor y trabajo productivo.   

 

El encuentro contó además, con representantes de la poesía e historiadores, cultores, poetas, historiadores y comunidad en general. Figuras como Truko de la Musa, Chino Speedy, Elemc y la bailarina Kevin Rivero, compartieron con la juventud sus experiencias recalcando que la cultura hip hop fue adoptada por ellos para expresar realidades sociales que sirven para la reflexión y para afianzar la identidad del individuo desde su propio contexto social y no desde realidades impuestas desde otras culturas. Asimismo, los artistas enfatizaron que el hip hop como elemento artístico contribuye a fomentar espacios de paz en los distintos lugares donde se exprese.

 

En este sentido, el artista Truko de la Musa resaltó que la cultura hip hop se basa en la tranquilidad de saber que, hasta las contiendas que caracterizan al genero son en el contexto de la paz.

 

“Estamos preparándonos constantemente para que nuestras palabras sean bombas y armas pero solamente para la construcción de la paz”.

 

Acotó En el encuentro también hizo presencia el historia800dor y presidente de la Sociedad Cultural José Martí, capítulo Venezuela, profesor Rubén Rodríguez, quien celebró que el Inces abra espacios para este tipo de expresiones artísticas. Resaltó que la institución es  capaz de estos atrevimientos enfocados en la cultura, en la educación y en la formación para la construcción de la venezolanidad desde distintas miradas.

 

Durante el encuentro los artistas que son reconocidos en el género ofrecieron una muestra de su talento y la tarima abierta sirvió para que los virtuosos de la movida artística urbana que se están abriendo paso tuvieran la oportunidad de mostrar sus creaciones.