** Los participantes recibieron herramientas y conocimientos valiosos que les permitirán avanzar en la elaboración de sus sistematizaciones de experiencia
En el marco de su convenio de colaboración, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la Universidad Experimental Simón Rodríguez (UNESR) realizaron un conversatorio para orientar a los trabajadores del Inces en la elaboración de informes de investigación, requisito para la obtención de títulos de educación superior.
El convenio entre el Inces y la UNESR facilita a los trabajadores del instituto la oportunidad de cursar estudios de licenciatura, maestría y doctorado a través del Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP). Con el objetivo de apoyar a los participantes en la culminación de sus estudios, el CEPAP organizó un conversatorio sobre las pautas y pistas para la elaboración de informes de investigación.
El director del CEPAP, Dr. Ali León, y el director Estratégico de Investigación y Desarrollo, Dr. Richard Delgado, lideraron la sesión, dirigida a los integrantes de las comunidades de aprendizaje del Inces que se encuentran en proceso de presentar sus sistematizaciones de experiencia como trabajo final.
Durante su intervención, el Dr. Ali León ofreció una guía detallada sobre la estructura y organización que deben tener las sistematizaciones de experiencia para cumplir con los requisitos académicos. «Para nosotros, como educadores, es un logro acompañarlos en este proceso de culminación de sus estudios. Es una tarea apasionante y exigente buscar comprender, extraer enseñanzas y comunicarlas. Buscamos apropiarnos críticamente de las experiencias vividas y compartir lo aprendido con otros», expresó León.
Por su parte, el Dr. Richard Delgado destacó la importancia de la socialización de las investigaciones como parte fundamental del proceso académico. «La investigación debe ser socializada para que otros puedan aprender de sus experiencias y de las soluciones que han encontrado. Al sistematizar nuestras experiencias, aportamos soluciones a personas que puedan estar en situaciones similares», afirmó Delgado.
Los participantes recibieron herramientas y conocimientos valiosos que les permitirán avanzar en la elaboración de sus sistematizaciones de experiencia y culminar sus estudios con éxito.