** Luego de realizar el balance del año anterior se retoman con fuerza los correspondientes procesos formativos
NINOSKA PATRIZ
En una reciente reunión, el equipo de trabajo del Centro de Formación Socialista Inces Cagua evaluó alternativas de acción para establecer nuevas metas del año 2025. Además, se dieron a conocer las formaciones recientemente ofertadas. Y entre ellas se destacaron:
* Confección de Uniformes: con énfasis en corte, costura y mantenimiento de máquinas.
* Gastronomía: Introducción a la Cocina.
* Seguridad y Salud Laboral.
* Ambiente y Protección Ambiental.
Por su parte, la jefa del Centro de Formación Socialista Cagua Degni Aleccio expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en 2024 y agradeció el apoyo del Instituto Municipal de la Mujer del municipio Sucre resaltando la entrega del reconocimiento respectivo y destacando la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de la comunidad.
Durante la reunión la maestra técnica productiva Gaudy Blanco comentó estar muy satisfecha por el comienzo de la unidad curricular Ambiente y Protección Ambiental, desde la Unidad Educativa Nacional Rafael Briceño Ortega en el municipio Lamas: «La incorporación de nuestro pueblo a las formaciones Inces es nuestro grano de arena para el crecimiento integral de la nación», indicó.
Del mismo modo la maestra técnica productiva Gregoriana Bravo de la unidad curricular Confección de Uniformes expresó que también se dio inicio desde la Biblioteca Virtual del municipio Sucre. «Avanzamos con la fuerza del legado de nuestro Maestro de Maestros Luis Beltrán Prieto Figueroa», agregó.

Y siguiendo la línea de acción la maestra técnica productiva Betzabeth Bernald manifestó el comienzo de la unidad curricular de Corte de Prendas de Vestir, en la UEE Andrés Eloy Blanco en el municipio Lamas. «Con el espíritu vivo de nuestro Libertador Simón Bolívar, el Gigante Hugo Chávez y el creador seguimos adelante», señaló.
Así mismo se destacó el impulso a la creatividad de los docentes de dicho centro y en un importante paso para fortalecer las competencias de su personal, se desarrolló la unidad curricular: Pensamiento Creativo y Productivo, contando con la orientación del profesor Marco Puerta. «Desde el Inces se busca potenciar la innovación y la generación de ideas en el ámbito educativo», finalizó.