***Son cientos de féminas que han obtenido capacitación en diversas áreas
YOLAICE VARGAS
Las mujeres residentes de Aroa, municipio Bolívar, aprenden ocupaciones productivas, gracias a las oportunidades de formación que ofrece el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), región Yaracuy.
Entre las ofertas formativas con mayor demanda se encuentran: repostero/a, panadero/a, cocinero/a, de igual manera existen perfiles en el ramo agrícola que también tiene una demanda significativa, debido a que gran parte del municipio es conformado por comunidades rurales.
En la zona se cuenta con varias maestras productivas que atienden a los pobladores no solo de ese municipio sino también a todos los residentes del municipio Manuel Monge ya que ambos se conectan.
En el segundo trimestre del ciclo formativo del año 2025 del Inces, son más de 300 los participantes que se encuentran recibiendo formación, de estos, el 85% son mujeres, quienes tomaron la iniciativa de capacitarse a través del Inces para aprender técnicas en la preparación de comidas y postres, así como también en la elaboración de panes dulces y salados.- Es de hacer mención que no todos los participantes tienen conocimientos previos de las formaciones, muchos inician desde cero y otros buscan la perfección de sus habilidades.
Por otra parte están quienes se dedican a aprender técnicas en la preparación del terreno para la siembra, los ciclos de cultivos entre otras unidades curriculares que van ligadas al área agrícola.
Todos las participantes independientemente del perfil en el que se capaciten, buscan aprender en el menor tiempo un oficio, que les permita mejorar en primera medida las capacidades y talentos que cada uno tiene, pero además de prepararse en el ámbito técnico profesional, para así incorporarse al campo laboral, emprender desde sus espacios y dar oportunidades a otras personas, convirtiéndose en generadores de empleos, lo que se traduce en contribuir con el desarrollo del municipio, del estado y el país.