I+D es ahora, es una Revista Científica Popular del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Inces que muestra el esfuerzo de esta institución por fortalecer la formación técnica profesional y la divulgación científica tecnológica popular
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Inces, celebró este miércoles 7 de mayo el lanzamiento público de la Revista I+D es ahora, en las instalaciones del auditorio del edificio Inces sede, ubicado en la avenida Nueva Granada, con la participación del presidente del Inces Wuikelman Angel, directores, gerentes generales, trabajadores de esta casa formativa que se dieron cita en el lugar y encargados de investigación y desarrollo en los diferentes estados del país quienes tuvieron la oportunidad de formar parte de esta celebración marcada por el esfuerzo y el compromiso de innovar el desarrollo de la formación técnica profesional en Venezuela, vía zoom.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del director estratégico de Investigación y Desarrollo del Inces Richard Delgado, quien durante su intervención agradeció a los presentes y en especial a todas las personas que participaron durante meses en la creación de esta primera edición de la Revista I+D es ahora, que marca un antes y un después en la historia del Inces, además destacó la importancia de generar espacios para la divulgación de conocimientos científicos y tecnológicos accesibles para la comunidad en general.
Delgado mencionó que esta revista es una herramienta del Inces destinada a dar a conocer las investigaciones científicas y tecnológicas en la transformación de la formación técnica profesional mediante tres artículos de investigación que ya fueron publicados en otras revistas pero que también estarán presente en la edición especial 2025 de I+D es ahora; dos ensayos de investigación, seis ensayos de opinión producto del trabajo investigativo de maestros técnicos productivos y de los participantes de las comunidades de aprendizajes del Inces durante sus procesos de formación en la institución y la recensión del libro del presidente Wuikelman Angel, ya publicado como parte de sus estudios en el programa de estudios abiertos para alcanzar su postgrado, es importante mencionar que dentro de la revista también se verán reflejadas las 7 transformaciones orientadas por el Ejecutivo Nacional.
“Esta revista que está iniciando es una nueva etapa en el proceso de investigación pero también en la formación y profesionalización de los trabajadores y trabajadoras de todo el territorio nacional, en este proyecto tenemos importantes expectativas para dar a conocer y comenzar a socializar con el mundo entero, este proceso de investigación metodológica nos ha llevado a tener en la actualidad más de 700 unidades curriculares en la formación técnica, pero no lo estamos divulgando y es lo que hoy a través de la dirección estratégica de investigación y desarrollo del Inces y el gran esfuerzo de la gestión política del presidente de esta casa formativa, se estará comenzando a compartir el resultado de ese trabajo de investigación”. Añadió
Por otra parte, Wuikelman Angel aseveró que esta iniciativa del Inces reafirma su compromiso de proporcionar herramientas para la formación técnica profesional que sirvan para el desarrollo sostenible, reforzando el conocimiento humano venezolano.
Angel felicitó y agradeció a todo el equipo que día tras día trabajó colectivamente para llevar a cabo este trabajo superando las diferencias de algunos sectores y reconociendo el pensamiento de Luis Beltrán Prieto Figueroa quien forma parte también de los hombres insignes de la historia venezolana.
Tenemos también que investigar y resaltar el pensamiento y legado de Rafael Angulo, quien quizás no escribió demasiado como el maestro de maestros Luis Beltrán, pero que también es pieza fundamental de nuestras raíces. Esta revista no es cualquier revista, es un instrumento en el que se verá plasmado y se compartirán investigaciones, experiencias y aprendizaje, agregó.
Una vez inaugurada oficialmente la revista, se dio paso a un primer foro de socialización de las investigaciones plasmadas en I+D es ahora, con un equipo de panelistas integrado por el gerente general de Investigación y Desarrollo Hernán Garboza, el productor e innovador del estado Falcón, Robinson Urbina y la Lic. Mélida Arteaga, especialista III de la Gerencia Regional del estado Falcón quienes conversaron sobre su artículo de investigación: «Indagando el potencial y desafíos de la producción y procesamiento artesanal del coco», además, en el foro de socialización también estuvo presente la doctora María Arisela Medina, gerente regional del Inces, estado Guárico, con su ensayo de opinión: Innovaciones y desafíos en la Formación Técnica y Profesional en Venezuela: reflexiones teóricas y prácticas desde el Inces como plataforma de desarrollo nacional e internacional.
El evento finalizó con la entrega de reconocimientos a los articulistas que formaron parte e hicieron posible esta primera edición I+D es ahora y un acto cultural a cargo del Sistema de Orquestas, programa Alma Llanera, con un repertorio de cuatro piezas musicales: Caballo viejo, San Rafael, El cuatrero y Que vale más.
La revista digital está disponible en el portal web de la institución https://inces.gob.ve/index.php/revista_id/