**Durante el acto, los graduandos también recibieron de manos de las autoridades el certificado como Promotor Cultural que otorga el Inces, reconociendo los saberes por experiencias
NADIA LOBO
Tras culminar con el cronograma académico y cumplir los requisitos establecidos en la ley, 48 estudiantes conforman la IX Promoción de Bachilleres Productivos Inces, modalidad de jóvenes, adultos y adultas, promoción «230 años del natalicio del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre», que egresaron de esta institución para el periodo escolar 2024-2025.
El acto de graduación se desarrolló en el auditorio de CORPANDE en la ciudad de Mérida y contó con la participación del gerente regional, Geldrit Roca; la jefa de Formación Profesional, Yadira Zerpa; demás autoridades del programa de Bachillerato Productivo del Inces; invitados especiales; familiares; y los graduandos, quienes dieron un paso fundamental hacia su futuro profesional al obtener el título de Bachiller Productivo Inces.
Durante el acto, los graduandos también recibieron de manos de las autoridades el certificado como Promotor Cultural que otorga el Inces, reconociendo los saberes por experienciasLa IX Promoción de bachilleres que egresa del Liceo Inces Mérida no solo se destaca por su logro académico, sino también por su compromiso con la vanguardia, demostrado a través de los certificados otorgados por esta institución del Perfil Productivo Laboral: Promotor Cultural, siendo un enfoque práctico y orientado al trabajo que caracteriza a esta modalidad de bachillerato, donde se reconocen los saberes por experiencias.
Luego de las palabras de la coordinadora del Programa Bachillerato Productivo Inces, Nizza Salas, correspondió la petición de grado a cargo de la estudiante María Fernanda León, acompañada por Yurbary Mendoza y Gabriela Rivas, quienes en representación de sus compañeros graduandos solicitaron a las autoridades presentes el título de Bachiller.
En esta oportunidad, la IX Promoción de bachilleres estuvo conformada por artesanos, agricultores, activistas comunitarios, chóferes, animadores, emprendedores, comerciantes, tecnólogos, reposteros, masajistas, consteladoras, así como la participación especial de trabajadores del VEN 9-1-1, militares y un músico procedente de Brasil, a quienes se les reconoció sus saberes por experiencias en sus diferentes capacidades productivas.