** “Nuestro compromiso es estar en todos los espacios: comunas, liceos, universidades, centros penitenciarios… donde haya un venezolano con ganas de aprender”
Tito Yánez
La profesora Yecenia Valderrey, gerente regional del Inces Delta Amacuro, participó junto a su equipo en la videoconferencia nacional liderada por el presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, en la que se abordaron las 7T (transformaciones) estratégicas de la institución y se realizó una revisión exhaustiva del balance formativo del primer semestre de 2025.
Durante el encuentro se reafirmó el compromiso con una formación que transforme realidades, impulse la productividad y fortalezca el tejido social desde todos los territorios. Las 7T —transformación curricular, tecnológica, territorial, técnica, teórica, transversal y de talento— fueron presentadas como ejes fundamentales para consolidar un Inces más dinámico, moderno y comprometido con el pueblo.
Desde Delta Amacuro acompañaron la jornada la jefa de Formación Profesional, el jefe del Centro de Formación Socialista (CFS) Yakera, responsables de ámbitos, jefes de programas y maestros técnicos productivos. Su presencia fue propicia para revisar los avances y desafíos en cada línea de acción.
En este marco, se resaltó el trabajo sostenido del Inces Militar, fortaleciendo el vínculo entre defensa, disciplina y desarrollo productivo. Asimismo, se valoró el impacto del Programa Penitenciario “Luisa Cáceres de Arismendi”, que sigue transformando vidas en los centros de resocialización a través de la formación liberadora y la inclusión socioproductiva.
También se destacó el convenio con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, que ha permitido ampliar la presencia del Inces en el ámbito de unidades educativas, y se hizo un llamado a seguir profundizando la presencia en universidades, como espacios clave para el desarrollo del pensamiento crítico, la innovación y la articulación con los motores productivos.