APURE | Inició del Plan Especial de Formación en Comunas y Circuitos Comunales

Noticias

** El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista capacitará a más de 100 jóvenes comuneros de los diferentes municipios de Apure

 

En el auditorio de la gerencia regional del Inces Apure se dio inicio al Plan Especial de Formación en Comunas y Circuitos Comunales, dirigido a integrantes de proyectos productivos de la Consulta Popular Nacional de la Juventud y a las promotoras y promotores comunales.

 

El plan tiene como objetivo materializar en el territorio las siete transformaciones (7T) y fomentar la economía nacional y local mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas, productivas y organizativas de jóvenes y adultos en los diferentes circuitos comunales.

 

Durante la actividad, la comunera Abrannys Mendoza destacó la importancia de que los jóvenes comprendan la estructura y organización de las comunas, así como su compromiso en la ejecución de proyectos comunales. Mendoza afirmó: «El ser comunero nos lleva a pensar de manera colectiva, con una sola visión y un mismo proyecto».

 

Por su parte, la gerente regional, Maneilis Pérez, dio la bienvenida a los jóvenes en nombre del presidente del Inces, Wuikelman Angel Paredes. 

 

Pérez subrayó el apoyo de la institución a la juventud: «Hoy inicia esta nueva formación de la mano del Ministerio de la Juventud. Vamos a aportar al crecimiento y avance personal y profesional de estos jóvenes. Ahora la juventud es protagonista de su propia independencia. Anteriormente no se veían estos procesos de impulso para ustedes; hoy, gracias al comandante Chávez y al presidente Nicolás Maduro, ven materializados sus sueños a través de sus proyectos. Aquí está el Inces para capacitarlos en las áreas del perfil emprendedor».

 

La actividad contó con la presencia de la directora del Ministerio del Poder Popular para la Juventud en la región, Stexy Mermejo; la responsable estadal de las comunas de la juventud, Abrannys Mendoza; el responsable de Fundacomunal, Alejandro Rivas; y el responsable por la juventud en el municipio Biruaca, Dennys Venero.

 

El plan busca empoderar a la juventud y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades a través de la educación y la formación en habilidades prácticas.