** El acuerdo permitirá, en una primera fase, la caracterización de repatriados que regresaron al país para luego brindarle atención en materia de acreditación o formación técnica profesional de su interés y así obtener nuevas herramientas y fortalecer las habilidades que ya poseen para incorporarse al aparato productivo venezolano
ZULMA GALÍNDEZ
F/ Ymarú Parra
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la Gran Misión Vuelta a la Patria firmaron un acuerdo con el que venezolanas y venezolanos que hacen su retorno al país recibirán atención en formación técnica profesional.
La firma tiene como finalidad el trabajo en conjunto de las dos instituciones para evaluar a los connacionales y en función de sus saberes, diseñar programas de formación que les permita fortalecer sus capacidades y destrezas, principales herramientas para abrirse paso en el mercado laboral del país.
Al respecto, el presidente del Inces, Wuikelman Ángel, expresó: “Nosotros estamos aquí para garantizar que todo el que regrese con la Gran Misión Vuelta a la Patria tenga la oportunidad de formarse y así garantizar su reinserción al campo productivo y al proceso de desarrollo del modelo económico propuesto y liderado por el presidente Nicolás Maduro”.
Por su parte, la presidenta de la gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri Saab, destacó que la firma del acuerdo es un paso importante en el retorno de las y los venezolanos: “Seguimos atendiendo a cada integrante, garantizando no solamente un retorno seguro y digno, sino también dándole este derecho a la formación a la certificación y al trabajo productivo”
Repatriados con ganas de producir y aportar al país
Juan Ramos, uno de los jóvenes que estuvo secuestrado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado en El Salvador, manifestó que este convenio representa una «oportunidad para comenzar de nuevo, para tener un trabajo digno y formalizar su vida en el ámbito laboral».

Ángel Blanco es uno de los beneficiados del acuerdo, él es padre de uno de los migrantes y considera que la alianza del Inces y la Gran Misión Vuelta a la Patria es un engranaje más hacia la reinserción de los jóvenes al país porque les abre oportunidades de formación y de certificación en saberes que hayan realizado fuera de nuestras fronteras: “Estoy agradecido con todo lo que el Gobierno Bolivariano está haciendo por mí y por todos los demás padres que están en la misma situación que yo”.
Tibisay Martínez es madre de un beneficiado del convenio y poder tener a su hijo cerca representa un éxito familiar: “Este convenio es maravilloso y me siento muy orgullosa de todo el apoyo que le han dado a nuestros hijos. Mi hijo es bachiller en ciencias y quiere inscribirse en un curso de barbería en el Inces, y estoy segura de que ahora será mucho más fácil el proceso”.
Entre el alcance que tiene el acuerdo se encuentra las necesidades de formación, la acreditación de saberes, diseño de nuevos programas de formación, seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos, atención de las y los venezolanos durante el proceso de repatriación y la articulación con los distintos consulados en el exterior.

