** Acuerdos con Paz y Vida y el Sistema de Protección de Mariño para impulsar ocupaciones técnicos en 2026
El Inces CEMA Aragua avanzó en su compromiso con la formación integral de jóvenes y adultos al concretar reuniones de coordinación y planificación. El objetivo principal fue estructurar la programación 2026 centrada en la capacitación en diversas áreas y oficios técnicos, buscando expandir las oportunidades educativas y laborales en la región, especialmente entre poblaciones vulnerables.
En una primera jornada de trabajo, las autoridades del Inces CEMA Aragua se reunieron con la coordinadora estatal del movimiento Paz y Vida, Francys Portillo. Esta colaborión se enfocó en diseñar una oferta formativa que atendiera de manera específica a los adultos y adolescentes vinculados con esta organización. La meta es alinear los programas de estudio con las necesidades del mercado laboral, garantizando que los participantes adquieran habilidades técnicas relevantes y certificadas.
Posteriormente, la institución extendió su planificación al ámbito de protección social, manteniendo un encuentro con el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SPDNNA) del municipio Santiago Mariño. La reunión tuvo como propósito asegurar que la oferta académica del Inces se adapte y sirva como herramienta de desarrollo y prevención para esta población, generando espacios seguros y productivos que faciliten la reinserción social y educativa.
La información sobre estas iniciativas fue suministrada por el jefe de Centro del Inces CEMA Aragua, Yeaksir Hernández, y su coordinadora docente, Lysver Ara, quienes destacaron el valor de estas sinergias para optimizar recursos y maximizar el impacto de la formación técnica en la vida de los aragüeños.

