Inces realizó Jornada Técnicas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Noticias

** El encuentro contó con socorristas capacitados en seguridad pública, conferencistas del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) y profesionales de empresas privadas

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) realizó una actividad denominada Jornada Técnica sobre Seguridad y Salud en el Trabajo que tuvo como objetivo aportar a los trabajadores de la institución herramientas educativas para prevenir accidentes laborales. El evento contó con un conjunto de profesionales de instituciones públicas y privadas que abordaron temas de interés para los asistentes.

Dentro de los contenidos expuestos destacó la estructura del programa de seguridad y salud en el trabajo a cargo de la gerente nacional de educación de Inpsasel, Adriana Colmenares, quien destacó que la educación en materia de prevención de accidentes es una responsabilidad del Estado y que se materializa por medio de las instituciones inherentes al tema, pero además, involucra al patrono y a los trabajadores que de manera responsable trabajan mancomunadamente para la formación permanente de todos los trabajadores del país.

 

Otro tema que tuvo relevancia fue la comunicación no verbal, expuesto por el conferencista Jhonny Rodríguez. A juicio del profesional, la expresión corporal de un socorrista puede comunicar tranquilidad o angustia en una situación sobrevenida como un desastre natural o el incendio de un edificio. En tal sentido, considera fundamental incluir el estudio de la comunicación del cuerpo sin palabras en las técnicas de seguridad y salud en el trabajo.

 

 

La exposición sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad y el derecho de recibir información sobre salud y seguridad en el trabajo fue protagonizada por el representante del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, (Conapdis) Jonatan Briceño, quien señaló que la inclusión del discapacitado en su ambiente laboral implica adoptar las formaciones a las habilidades que desarrollan estos trabajadores, al tiempo que recalcó la importancia que tiene la creación de infraestructuras aptas para personas con movilidad reducida en momentos de emergencia.

Durante la jornada los bomberos del Distrito Capital abordaron temas relacionados con la prevención de incendios en el trabajo y la importancia de la participación ciudadana en la mitigación de riesgos.

 

 

Por su parte, Antonio Fernández, gerente de la Gerencia General de Seguridad y Salud en el Trabajo del Inces cerró el ciclo de intervenciones con una ponencia sobre la evaluación del riesgo de incendio. Fernández expresó que en la medida en que se aborde el tema de seguridad laboral, las instituciones y las empresas privadas tendrán mayor capacidad para evitar accidentes que puedan perjudicar a los trabajadores. “En definitiva, esa es la razón que nos une hoy aquí y estoy seguro de que es el sentir de todos los que hemos participado en esta retroaliamentación de saberes sobre técnicas para seguridad y salud en el trabajo”.