** El emprendimiento y la producción nacional se destacan junto a la formación técnica profesional en el Inces
NINOSKA PATRIZ
El Centro de Formación Socialista (CFS) Inces Aragua Metalminero de Maracay celebró una jornada de socialización múltiple, marcando el cierre exitoso de varios perfiles productivos. Más de 100 participantes, entre hombres y mujeres, demostraron las habilidades adquiridas, reafirmando el compromiso de la institución con la formación para el trabajo y el desarrollo económico regional.

Los motores productivos de Turismo, Economía Comunal y Emprendimiento en materia alimentaria fueron los protagonistas, con la graduación de dos grupos enfocados en la panificación. En este sentido, un total de 57 participantes culminaron los perfiles productivos de Panadería, Pastelería y Repostería, bajo la guía de las maestras técnicas productivas Blanca Celis y Omaira Rojas. «Este grupo se perfila como excelentes emprendedores, listos para abordar el mercado local», expresó con entusiasmo Jorge Navarro, jefe del centro, destacando el potencial de estos nuevos talentos para el autoempleo y la producción.
Por su parte, en el área industrial y de metalmecánica, 25 jóvenes concluyeron el Perfil Productivo de Operador de Máquinas y Herramientas. Su socialización fue supervisada por el maestro técnico productivo Wladimir Tovar, quien manifestó su gratitud por «formar a la generación de relevo que dará buenos frutos al crecimiento de la patria», subrayando la importancia de estos oficios para la reactivación productiva del país y la disponibilidad de mano de obra especializada.

La jornada también agregó valor a las habilidades de recuperación y utilidad práctica, teniendo como ejemplo a los 16 participantes de las formaciones de Carpintería y Soldadura, quienes fueron guiados por el maestro técnico productivo Luis Álvaro Parra. Ellos no solo presentaron la creación de sus marcos navideños como muestra productiva, sino que, del mismo modo, completaron la recuperación de 16 mesas-sillas, destinadas a mejorar las condiciones de las aulas del propio centro.
«Esta socialización de saberes concentró, en total, a 105 participantes de manera simultánea en el CFS Inces Aragua Metalminero, lo cual es un claro indicador del dinamismo formativo en la región, la importancia de la formación técnica productiva y la muestra de las herramientas concretas que brinda el Inces para el emprendimiento decidido y la inserción laboral productiva», finalizó Jorge Navarro, jefe del Centro de Formación Socialista Inces Aragua Metalminero de Maracay.
