** La escuela no puede ser reflejo de la sociedad que tenemos; la escuela debe ser el reflejo de la sociedad que queremos. Luis Beltrán Prieto Figueroa
Dimas Páez
La entrevista al presidente del Instituto Nacional de Capacitación Y Educación Socialista (Inces) Wuikelman Angel Paredes, fue realizada en las instalaciones de la emisora Unión Radio, con la conducción de Esther Quiero. La entrevista se refirió a la nueva plataforma digital IncesApp.
Wuikelman Angel mencionó que cada aniversario de la institución se procura realizar un aporte para contribuir al desarrollo del Inces; en esta oportunidad se ha diseñado una nueva forma de acceso para la inscripción de los nuevos interesados solo con un usuario y una contraseña personalizada.
Además, Angel explicó que el Inces está diseñado para la formación en el mundo del trabajo, y además se ha planteado diversificar la economía y el desarrollo de los sectores productivos que requieren la preparación y la formación en las diferentes unidades curriculares que el Inces ofrece.
Por otra parte, “estamos formando para el mundo del trabajo ya lanzamos el campus virtual, y ahora la aplicación IncesApp, una aplicación diseñada para mostrar todas las unidades curriculares”.
“Tenemos la modalidades presencial y virtual; recordemos que la presencial la hacen los interesados en los 147 Centros de Formación Socialistas (CFS), también lo hacemos en el mundo de las empresas, las comunas, unidades educativas, etc”.
“La mejor bondad de esta herramienta es que permite democratizar y masificar el acceso a las ofertas formativas, también permite realizar el proceso de inscripción, además, seleccionar la unidad curricular que desee el interesado”.
“Anteriormente los interesados debían dirigirse a nuestras instalaciones, ahora no es necesario, ya que lo pueden realizar desde un teléfono móvil y obtener toda la información del catálogo formativo con que cuenta el Inces”.
“La institución está en constante actualización, en qué estado o municipio se dictarán las diferentes formaciones que puedan estar interesados los usuarios, esto permite que las empresas puedan presentar las demandas y buscar los perfiles de sus requerimientos”.
Recordemos que la formación que proporciona el Inces es para garantizar que la persona pueda actualizar su formación técnica para desempeñarse en el mundo del trabajo.
“En estos momentos los emprendedores cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional; también cuentan con la formación en la Escuela de Emprendedores del Inces donde se ofrecen las herramientas para el desarrollo de sus proyectos”.
“En el área turística tenemos una construcción de contenidos, además hemos diseñado unidades curriculares participativas donde los participantes pueden aportar sus saberes a la institución a través de las herramientas tecnológicas con el fin de ampliar cada unidad curricular”.
“Pretendemos presentarle al país el proceso de transformación curricular de la institución, a través de la construcción de una metodología donde el participante puede comenzar con una unidad curricular e ir aportando sus conocimientos para crear otra unidad, de acuerdo a la experiencia que va adquiriendo durante su formación.
“Nosotros hemos realizado mesas de trabajo con las cámaras empresariales, Consecomercio, Fedeindustria, Fedecámaras, etc., y les hemos presentados nuestra propuesta curricular para hacer una dinámica colaborativa, porque el mejor sitio donde se puede construir nuestro currículo es en sus propios espacios, donde está la necesidad productiva”.
Y para finalizar, el presidente del Inces invitó a los usuarios a descargar la aplicación IncesApp a fin de hacer aportes en el propósito de mejorar y formarse en la unidad curricular de su preferencia.