**Se cumplen 40 años de su partida y en la Península de Paraguaná rinden nuevamente tributo a su legado
MIRIAM GONZÁLEZ VILLARROEL
Este 16 de febrero de 2025, en la Península de Paraguaná, se conmemoran los 40 años de la siembra del falconiano, Ely Rafael Primera Rossell, conocido como «Alí Primera», el Cantor del Pueblo, cuya vida y obra continúan siendo un faro de inspiración para las luchas sociales y la defensa de los más humildes.
Las calles del sector Alí Primera del municipio Los Taques del estado Falcón se llenan de música, recuerdos y emociones en la Marcha de los Claves Rojos, un evento que rinde homenaje al legado de este insigne falconiano, quien dejó una huella imborrable en la cultura falconiana y venezolana.
A 40 años de su muerte, la comunidad se une para celebrar su vida y obra, recordar su compromiso con la justicia social y su pasión por el pueblo.
«Como comunicadores, es nuestro deber destacar la importancia de este evento, no solo como un tributo a un gran artista, sino como una manifestación cultural que refleja la identidad y resistencia del pueblo venezolano».
La figura de Ali Primera trasciende su música; él fue un portavoz de las luchas sociales y un defensor incansable de los derechos humanos. Su legado vive en cada nota que resuena en esta marcha, que se realiza en su honor donde la participación masiva del pueblo, en esta conmemoración es un claro indicativo del cariño y respeto que el pueblo siente hacia su obra.
En esta actividad, los asistentes se agrupan con pancartas, banderas, con sus instrumentos musicales y un clavel rojo en la mano, haciendo eco de las letras que aún hoy inspiran a nuevas generaciones. La marcha, revive sus canciones; es un llamado a la reflexión sobre los valores que Ali promovió: amor, solidaridad y resistencia.
Este evento también representa una oportunidad para fortalecer la memoria colectiva y recordar la importancia del arte como herramienta de cambio social. El canto de Ali Primera resuena más fuerte que nunca.
Su música, catalogada como la «canción necesaria», trascendió fronteras y generaciones, con temas como: Techos de cartón, Canción mansa para un pueblo bravo, La patria es el hombre, entre muchas que se convirtieron en himnos de lucha y esperanza para millones de personas.
Alí Primera no solo cantó al pueblo, sino que vivió y luchó junto a él, defendiendo siempre los ideales de justicia, igualdad y soberanía.