** Reconociendo el interés, perseverancia, compromiso y participación activa de la clase trabajadora en la formación técnica productiva
Hirasyanel Bayona
En un acto significativo para el fortalecimiento del capital humano, se celebró la 8va graduación conjunta en el marco del Sistema Nacional de Formación de la Clase Trabajadora, donde un total de 81 participantes de diversas entidades de trabajo recibieron sus certificados, reconociendo su dedicación y culminación exitosa en diferentes programas formativos.
La actividad contó con la presencia de Álvaro Oviedo, gerente regional y Alejandro Flores, jefe de Formación Profesional, en compañía de representantes del Ministerio del Trabajo y algunos programas educativos.
Entre las entidades de trabajo cuyos trabajadores fueron certificados se encuentran: Corpoelec, Inder, PDVAL, el Ministerio del Trabajo, Bus Barinas, CANTV e Inpsasel. Los trabajadores culminaron formaciones en áreas clave como Cultivo de árboles frutales, Generalidades de la estética, Higiene de la piel, Liderazgo como herramienta transformadora, Desarrollo humano, Ética para la vida, Cálculo de prestaciones sociales, Herramientas integradoras para la resolución de conflictos, Seguridad ocupacional, Administración de recursos humanos, Organización y administración de oficinas y Fundamentos y conexión de transformadores de distribución.
Adicionalmente, se entregaron constancias de culminación a estudiantes del Liceo Inces, miembros del Cuerpo de Bomberos del estado Barinas, ampliando el alcance de esta importante jornada de certificación.
Este evento subraya el compromiso del Sistema Nacional de Formación de la Clase Trabajadora con el desarrollo integral de los trabajadores y la comunidad barinesa, impulsando la adquisición de conocimientos y habilidades para el progreso individual y colectivo, a través de procesos formativos desarrollados por nuestra institución Inces, los cuales brindan a los trabajadores las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar su desempeño laboral, además de fomentar el desarrollo personal, la adquisición de nuevas habilidades y la mejora continua de la productividad en las entidades de trabajo.