ARAGUA | El CFS Inces Cagua en alianza con la UNESR capacita a 27 futuros productores en técnicas de ordeño ovino y caprino en la región

Noticias

** El Inces busca fortalecer las capacidades de los productores locales, contribuyendo al desarrollo de la actividad agropecuaria en Maracay

Ninoska Patriz

Un total de 27 participantes y futuros productores agropecuarios dijeron presente en una jornada formativa sobre técnicas de ordeño ovino y caprino, organizada por la Unidad Curricular (UC) Cría de Ovino y Caprino del Inces Cagua en alianza estratégica con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), núcleo Aragua.

El evento se llevó a cabo en la sede de la UNESR, ubicada en la calle Páez de Santa Cruz, municipio José Ángel Lamas. En este aspecto, la capacitación, que contó con la participación de 15 mujeres y 12 hombres, se desarrolló mediante la técnica de exposición oral y debate.

Durante la actividad, se presentó de manera detallada el procedimiento para ejecutar la técnica de ordeño tanto manual como industrial en cabras y ovejas, haciendo especial énfasis en la importancia de reconocer el tamaño de los pezones para evitar maltratos y la consecuente aparición de mastitis.

Asimismo, se resaltaron las propiedades de la leche de cabra y oveja, destacando su alta carga de anticuerpos y los beneficios de su carne en la región. Los facilitadores también hicieron hincapié en la relevancia de resguardar las hembras en cada rebaño y en el cumplimiento estricto de las normas de bioseguridad requeridas para garantizar la sanidad animal y la calidad de la producción.

Para la ocasión, la técnica productiva Gaudi Blanco estuvo presente en la jornada, evidenciando y agradeciendo el interés del sector productivo en la adquisición de conocimientos y la mejora de sus prácticas.