**El Inces te invita a sumarte activamente al desarrollo y consolidación de tus proyectos
Dimas Páez
F/ Rafael Urbina
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en línea con las estrategias de las 7T, formó a 50 participantes en las unidades Confección de Ropa Íntima y Elaboración de Salsas y Pasapalos, brindándoles herramientas clave para su inserción laboral o emprendimiento.
En el Centro de Formación Socialista (CFS) Jorge Antonio Rodríguez, bajo la dirección de Madeleine Hernández, los Maestros Técnicos Productivos (MTP) Juana Martínez, encargada de la unidad de Ropa Íntima, y Carlos Lucena, instructor de Elaboración de Salsas y Pasapalos, compartieron sus conocimientos con los participantes, quienes culminaron satisfactoriamente sus estudios y obtuvieron sus certificados.
Como muestra de lo aprendido, los participantes exhibieron diversos modelos de ropa íntima, así como una variedad de salsas y pasapalos, que fueron apreciados y degustados por los asistentes durante el acto de cierre.
Testimonios de los protagonistas
Lesbimar Fernández, participante de la unidad de Ropa Íntima, compartió su experiencia: «Vine al Inces para adquirir nuevos conocimientos. Al encontrar este curso, vi una gran oportunidad para aprender un oficio. Realmente ha sido un aprendizaje invaluable: desde el corte hasta la confección de prendas, algo que desconocía por completo. Además, el compartir con mis compañeras enriqueció aún más la experiencia».
Fernández añadió: «Estos conocimientos nos permitirán contribuir a la transformación social y a la economía comunal. Ya tenemos ideas de emprendimiento para fortalecer nuestra independencia económica y aplicar lo aprendido».
Por su parte, Josman Herrera, trabajador del Inces y participante de la unidad de Elaboración de Salsas y Pasapalos, expresó: «Esta formación no solo amplió mis habilidades, sino que también representa un impulso para mi crecimiento profesional. Aunque no soy chef, lo aprendido será fundamental para mi futuro emprendimiento».
Herrera concluyó: «Con esta capacitación, podré emprender y alcanzar independencia económica, además de transmitir estos conocimientos a quienes se unan a mi proyecto».