** Inces Aragua certifica a privados de libertad en barbería, electricidad y panadería
El Programa Penitenciario «Luisa Cáceres de Arismendi» del Inces culminó con gran satisfacción una serie de formaciones productivas, reafirmando su compromiso con la resocialización y el desarrollo de habilidades en la población privada de libertad.
«Estamos cumpliendo los objetivos de brindar oportunidades para el desarrollo técnico profesional y alianzas en visitas estratégicas para la resocialización», manifestó el jefe del programa, Carlos Torres.
Las formaciones incluyeron áreas como barbería, herrería básica y electricidad básica, dirigidas por maestros técnicos productivos en sedes como el Centro de Atención y Resguardo al Detenido de la PNB La Morita y el CPL SAPANNA Simón Rodríguez. También se dictaron cursos de preparación de salsas, peluquería y panadería artesanal.
Paralelamente, el programa inició la formación en electricidad en el centro de medidas cautelares, dirigida a jóvenes a cargo de los maestros técnicos Jesús Soret y Diosmary Rico, en el marco de las directrices del juzgado de menores.
El jefe del programa agradeció la colaboración de la Policía Municipal de Girardot y la PNB, así como el esfuerzo coordinado para fortalecer los programas educativos. Destacó la participación de los maestros técnicos productivos para el éxito de esta agenda de visitas institucionales.
El programa también se presentó en la comisaría de Los Hornos y el comando de la Policía Nacional de La Encrucijada de Palo Negro para promocionar las formaciones y planificar cursos para el tercer trimestre.
Finalmente, la labor se extendió a la instalación de la Mesa de las 7T en el CPL SAPANNA Simón Rodríguez, donde el jefe encargado del programa, Carlos Torres, y la jefa del ámbito, Mary Muñoz, realizaron alianzas con representantes del centro de adolescentes para potenciar las políticas de resocialización.

