** El Inces Guárico participó en encuentro interinstitucional en el centro penitenciario «26 de Julio» para coordinar la ruta de reinserción
Con el compromiso de fortalecer los procesos de formación liberadora y promover la atención integral, el equipo formativo del ámbito de Resocialización del Inces Guárico participó en un encuentro interinstitucional en el Centro Penitenciario para Procesados Judiciales «26 de Julio» en San Juan de los Morros.
La actividad congregó a representantes de las Misiones Robinson, Ribas y Sucre; la Universidad Nacional Experimental «Rómulo Gallegos» (UNERG); la Universidad Nacional Experimental «Simón Rodríguez» (UNESR); el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis); el anexo femenino de la Penitenciaría General de Venezuela (PGV); el centro de reclusión Ezequiel Zamora; y la entidad de atención de jóvenes y adolescentes José Damián Ramírez Labrador.
Durante la jornada se socializaron los seis ejes de la ruta de rehabilitación y reinserción de las personas privadas de libertad, además de propuestas estratégicas que incluyen:
- 
Construcción de una comuna penitenciaria para garantizar su funcionamiento orgánico y político. 
- 
Habilitación de un espacio dedicado al Inces que albergue talleres y oficinas formativas dentro del recinto. 
- 
Organización de una Feria de Oportunidades, donde cada institución presente su oferta de cursos y programas. 
- 
Evaluación de internos con perfil promotor, quienes recibirán formación pedagógica del Inces. 
- 
Apoyo técnico en proyectos productivos agrícolas, como parte de la autosustentabilidad y aprendizaje práctico. 
La responsable de Resocialización del Inces Guárico, Katherine Silva, destacó: «El trabajo conjunto con el Poder Popular y las instituciones educativas consolida una visión humanizadora de la justicia, donde la formación y el trabajo son pilares para restituir derechos y dignidad».
Como cierre, el equipo formativo realizó un recorrido por las áreas destinadas a la capacitación, identificando las condiciones de los talleres y espacios de encuentro. Esta visita permitirá definir la infraestructura y recursos necesarios para la próxima instalación de acciones formativas del Inces en el penal.

 
	 
						 
						 
						