***»Los sueños se convierten en realidad si los deseamos lo suficiente.» — Peter Pan
Dimas Páez
F/Rafael Urbina
La Gerencia General de Cultura, Deporte, Recreación y Participación Comunal del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) organizó el cierre del taller «La alegría de pintar Caracas”, en el marco de la celebración del mes del niño. Durante todo julio, hijos de trabajadores del Inces y niños del punto y círculo recibieron formación en cuatro técnicas artísticas: dibujo a grafito, dibujo a color con lápiz, creyón de cera y acuarela o pintura al frío.

El taller se llevó a cabo en la Galería Wadäka, ubicada en el edificio anexo del Inces, bajo la facilitación del profesor de artes plásticas Abdulasa Terán.

Al respecto, el profesor Terán explicó: “El objetivo real de estos talleres es desarrollar la motricidad fina, que influye significativamente en el grado de desarrollo escolar del estudiante, especialmente a partir de los seis años”.

En el mismo sentido, Terán destacó: “Este taller, dirigido a niños, niñas y adolescentes, les ayuda a visualizar y definir un aspecto fundamental en la educación formal: el desarrollo de la imaginación, indispensable e imprescindible en su formación académica. Además, fortalece la motricidad fina, es decir, la habilidad de manejar objetos como el lápiz o la goma con las tres falanges de la mano”.

Por su parte, la participante Nayali Torres comentó: “Estoy en el taller de pintura, donde he aprendido a usar el lápiz de grafito, el lápiz de madera a color, los creyones y la acuarela. También he practicado el claroscuro. Esto me servirá para mejorar mis dibujos en la escuela y aplicar las técnicas aprendidas en mis estudios”.

Mateo García, otro participante de seis años, compartió su experiencia: «Han sido muy buenas porque he aprendido a dibujar y varias técnicas, como el claroscuro, mezclar colores y usar lápices de colores, creyones de cera y pintura. Me ha encantado participar en este taller”.
