Extraordinaria entrega de certificados realizó el Inces en Punto Fijo

Noticias

**Se entregaron 160 certificados en diversos perfiles productivos laborales para dar inicio al mes aniversario de la institución

 

Miriam González Villarroel

En las instalaciones del Centro Cultural Guillermo de León Calles en el Complejo Recreativo Deportivo de la ciudad de Punto Fijo, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), a través del Centro de Formación Socialista (CFS) «Josefa Camejo», abrió la programación del mes aniversario de la institución con un acto de entrega de certificados en diferentes perfiles productivos laborales: cocina, panadero, confeccionista de prendas de vestir, asistente administrativo y asistente contable, en el cual se entregaron 160 certificados a 80 participantes de las distintas áreas.

 

En la actividad se evidenció la construcción colectiva para la transformación productiva de un pueblo que apuesta a la formación técnica profesional que ofrece el Inces para cambiar sus realidades, expresó Eneyda Martínez, gerente regional del Inces.

 

Dijo: «Fue un hermoso acto cargado de buena vibra, marcado por el ánimo, voluntad, compromiso propio y colectivo del gran equipo de la familia Inces, del CFS Josefa Camejo, maestros técnicos productivos (MTP) y participantes. Igualmente, en esta actividad se sumaron nuestros valiosos aprendices del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA), quienes dieron brillo a la actividad, mostrando sus talentos».

 

Muestras de talento y saberes

En cuanto al intercambio de saberes del área textil, la presentación estuvo cargada de hermosas y emotivas sorpresas. Inició con un desfile de trajes de baño enmarcado en la temporada vacacional, que mostró diseños confeccionados por los participantes y que estuvieron modelados por niños, niñas y jóvenes que, con soltura, gracia, naturalidad y ternura, dieron el toque de picardía, arrancando sonrisas a los presentes. También pusieron el toque cultural al ritmo del tambor coriano.

 

En este mismo contexto, los estudiantes del área gastronómica, de los perfiles: panadero, repostero y cocinero, se lucieron con las muestras culinarias, donde se evidenció creatividad e innovación en la diversidad de panes, tortas, pasapalos, salsas y platos exóticos, como resultado de los conocimientos adquiridos y del reto de crear nuevas propuestas. De igual forma, realizaron degustaciones de los productos expuestos, que los presentes pudieron disfrutar.

 

De la misma manera, los grupos de asistente contable y asistente administrativo mostraron coordinación, integración, sentido de responsabilidad y compromiso con los propósitos establecidos para la actividad, evidenciándose a través de los saberes que se pueden transformar realidades: «La gente que sueña, que enseña, que aprende, que emprende, marca la diferencia apostando al desarrollo de la región falconiana y del país».

 

 

En la entrega de certificados estuvieron presentes: la gerente regional, Eneyda Martínez; Ángela Díaz, jefa del CFS «Josefa Camejo»; Aleide Caldera, directora del Centro de Encuentro para Educación y Trabajo (CEET); maestros técnicos productivos (MTP); equipo de trabajo del centro; aprendices del PNA; y familiares y representantes de las comunidades.