*** La eucaristía contó con la presencia del presidente de la institución Wuikelman Angel, autoridades de las distintas direcciones y gerencias y trabajadores
ZULMA GALÍNDEZ
En las instalaciones de auditorio del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) se celebró una misa para conmemorar el 66 aniversario de la institución. donde participaron el presidente del organismo, Wuikelman Angel, gerentes, directores y personal en general.
La misa fue ofrecida por el sacerdote Cristian Rodríguez, párroco de la iglesia La Milagrosa, ubicada en Prado de María, parroquia Santa Rosalía.
Durante el encuentro espiritual, Angel expresó la importancia de la unidad para el buen desempeño de los servidores públicos, enfatizando que un trabajador público no es más que una persona al servicio del pueblo.
“Hemos tenido que mediar conflictos, mediar diferencias entre grupos, entre equipos para resolver problemas. Siempre hemos venido proponiendo diálogos. Nuestra institución es muy unida y tiene una gran fortaleza. No es una institución cerrada, es una institución abierta que dialoga con todos los sectores”
Recalcó que desde las gerencias hasta el último trabajador que tiene competencias en la institución comprenden la necesidad de trabajar en unidad, al tiempo que agradeció las bondades espirituales que recibe el Inces, al permitirle seguir siendo una institución que genera beneficios tanto a sus trabajadores como al público general, en tiempos de desafíos económicos para el país.
Por último, destacó que el Inces continuará sumando esfuerzos para generar mayores beneficios a sus trabajadores.
Lunes cívico con participación de la banda marcial de los bomberos del Distrito Capital
El acostumbrado lunes cívico que realiza el Inces se efectuó este lunes en la plaza Ezequiel Zamora con la participación de la banda marcial de los bomberos del Distrito Capital.
La banda, dirigida por el mayor José Antonio Linares interpretó los merengues caraqueños “La brujería”, compuesta por Napoleón Baltodano; “El chivo” de Albino García, seguido de “E alma llanera” del compositor Pedro Elías Gutiérrez.
El acto busca fomentar los valores patrios y el sentido de pertenencia de los trabajadores con el organismo formador, además de impulsar valores éticos y ciudadanos.
El encuentro culminó con la lectura de un pensamiento de Luis Beltrán Prieto Figueroa que estuvo a cargo del gerente general de Infraestructura y Servicios José Luis Tovar.