** Con más de 740 personas atendidas, el Inces regional, a través de la atención social, benefició a trabajadores, familiares y miembros de la comunidad con servicios médicos, educativos, preventivos y recreativos, gracias al trabajo articulado con más de 20 instituciones.
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) región Trujillo desarrolló una jornada de atención social integral dirigida a trabajadores, sus familiares y a la comunidad en general, en las instalaciones del Centro de Formación Socialista (CFS) Alí Primera, municipio Valera. La actividad permitió brindar servicios gratuitos en diversas áreas, como salud, formación, prevención y trámites sociales.
Entre las instituciones presentes que integran el Sistema de Misiones estuvieron Fundasalud, Ipasme, INN, IANET, IDENNA, Fundación Misión José Gregorio Hernández, Frente Preventivo del Estado Trujillo, CICPC, PNB, Ven 911, CPET, Senades, Superintendencia Nacional Antidrogas, UNES, Desarrollo Social, Inass, Conapdis, Misión Ribas, Misión Robinson, Misión Negra Hipólita, Movimiento Social Somos Venezuela y el Sistema Patria, donde los asistentes recibieron atención médica en áreas como medicina general, oftalmología, fisiatría, inmunización, ecografía, electrocardiograma y farmacia, además de servicios odontológicos, orientación nutricional, trámites sociales, asesoría educativa y actividades preventivas.
La jornada, organizada por el Inces regional y gracias al esfuerzo del Sistema de Misiones del estado Trujillo, se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer el bienestar de la clase trabajadora y promover la inclusión social. La institución dispuso espacios para peluquería y barbería, como parte de su oferta formativa productiva, y articuló con entes públicos para ampliar el alcance de la atención.
El gerente general del Inces Trujillo destacó: «Esta jornada reafirma el compromiso del Inces con el bienestar de los trabajadores y la comunidad, mostrando que esta actividad no solo permitió atender necesidades inmediatas, sino también fortalecer el vínculo entre las instituciones del Estado y el pueblo, demostrando que el Inces es mucho más que formación: es presencia activa, es respuesta social, es transformación comunitaria».
La actividad cerró con una alta participación ciudadana, reflejo del impacto positivo que generan estas iniciativas en el tejido social del estado Trujillo. Más allá de los servicios prestados, se fortaleció el tejido social y se reafirmó el rol del Inces como ente transformador, capaz de unir formación, atención directa y vocación de servicio.
