** El instituto fortalece el dominio técnico en el área industrial abriendo espacios para la participación activa de las mujeres en oficios tradicionalmente masculinizados.
MARÍA SANTIAGO
En los talleres de la Escuela Técnica Industrial General Pedro Zaraza, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) desarrolla la formación en Soldadura Básica, una experiencia que no solo fortalece el dominio técnico en el área industrial, sino que también abre espacios para la participación activa de las mujeres en oficios tradicionalmente masculinizados.
La formación, dirigida por el Maestro Técnico Voluntario (MTV) José Olivero, permite a las y los participantes adquirir conocimientos esenciales sobre técnicas de unión de metales, seguridad industrial, manejo de equipos y aplicación eficiente de procesos de soldadura.
“La soldadura no distingue género, lo que importa es la disciplina, el compromiso y las ganas de aprender. Me llena de orgullo ver cómo las mujeres se integran con entusiasmo y precisión a este oficio”, expresó Olivero, quien además destacó el impacto social de la capacitación técnica en comunidades productivas.
Entre las participantes se encuentra Yuleima González, joven aprendiz que decidió romper estereotipos y asumir el reto de formarse en esta área industrial “Al principio sentí miedo, pero con cada práctica fui ganando confianza. Hoy puedo decir que la soldadura me ha enseñado a ser más segura, más fuerte y a creer en mis capacidades. El Inces nos da herramientas para transformar nuestra vida.” expresó.
La formación en Soldadura Básica se enmarca en el plan de expansión de oficios productivos del Inces Guárico, con enfoque inclusivo y territorial, promoviendo el acceso equitativo a saberes técnicos que contribuyen al desarrollo económico local.
Con esta iniciativa, el Inces reafirma su compromiso con la formación emancipadora, la igualdad de género y la construcción de una cultura productiva que reconoce el talento y la voluntad de todas y todos.