ARAGUA | Emprendimiento con sabor a coco impulsa la producción local en Villa de Cura

Noticias

** 22 participantes se forman en elaboración de dulces tradicionales para fortalecer la economía de los Valles de Tucutunemo

 

NINOSKA PATRIZ

El Centro de Formación Socialista Inces Villa de Cura ha puesto en marcha un perfil productivo que busca revitalizar la economía local a través de la tradición en vísperas del inicio de la Navidad.

Con un enfoque en el emprendimiento de elaboración de dulces a base de coco, 22 participantes se forman para convertir una receta tradicional en una oportunidad de negocio tangible. Este programa, por su parte, no solo fomenta el desarrollo de habilidades, sino que también busca crear una red de productores que puedan contribuir al crecimiento económico de su comunidad.

 

El camino formativo de los emprendedores comenzó con una base fundamental: la unidad curricular de higiene y manipulación de alimentos. Esta etapa inicial asegura que los futuros productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad, un pilar esencial para cualquier negocio alimenticio.

Tras dominar estos principios, los participantes avanzarán hacia la unidad curricular de conservación de alimentos, donde aprenderán técnicas para prolongar la vida útil de sus creaciones y optimizar la producción. Vale destacar que la actividad se desarrolla en el corazón de la comunidad, específicamente en el sector 8 de marzo de los Bagres, en los Valles de Tucutunemo, con un enfoque integral que busca empoderar a los participantes.

Asimismo, José Simón Díaz, jefe del centro, destacó la importancia de este tipo de proyectos para el desarrollo comunitario que en esta oportunidad está guiada por la experta maestra técnica productiva, Juanita Pérez, quien comparte su conocimiento y experiencia para garantizar el éxito del proyecto. «Este programa no solo enseña a hacer dulces, sino que también siembra las semillas del futuro productivo para la región», finalizó Díaz.