** El objetivo del taller fue aprender a dominar la creación de prompts (instrucciones) usados en aplicaciones de inteligencia artificial y potenciar la productividad personal y laboral, generando contenido de calidad y optimizando la ejecución de tareas
ZULMA GALÍNDEZ
Durante dos días, los gerentes generales y directores del Instituto Nacional de Capacitación de Educación Socialista (Inces) recibirán formación sobre introducción a la inteligencia artificial y creación de contenido con Prompts.

El taller fue organizado por la Gerencia de Talento Humano y se estará dictando en cuatro grupos, dos en horas de la mañana y dos en horas de la tarde, durante los días 17 y 18 del presente mes.

La formación es ofrecida por el Instituto Latinoamericano de Actualización Profesional (ILAP) y el facilitador a cargo es Andrés Balsa. Entre los contenidos impartidos se encuentra el recorrido por los orígenes y evolución de la IA, los diferentes tipos que existen y sus aplicaciones más comunes en el día a día, consideraciones éticas y los desafíos de responsabilidad que surgen con el uso de esta tecnología, la importancia de los datos y los posibles errores y los sesgos.

El facilitador de manera didáctica explicó cada uno de los contenidos a fin de que los participantes puedan conocer qué instrumento utilizar según su necesidad.
Los asistentes, por su parte, realizaron preguntas concernientes a sus áreas de trabajo, las cuales fueron respondidas usando la IA y ejemplificando prompts hasta alcanzar el mayor porcentaje de perfección cualitativa, pues a juicio de Balsa, en la instrucción suministrada a la aplicación, se encuentra el secreto para una utilidad efectiva o negativa de las diferentes IA.

Entre las herramientas con las que se ejecutaron las instrucciones de ejemplo destacan Gemini, Qwen y Deepseek.

Con esta formación se espera que las distintas gerencias puedan optimizar sus contenidos, mejorando los procesos administrativos y de gestión en la institución.

