Comisión del Inces participó en reunión con la Cámara de Industria y Comercio Alemana (DIHK) para impulsar la Formación Dual

Noticias

** El director del Despacho, Alfredo Carquez, junto a la gerente de Currículo y Didáctica, Beatriz Sequera, son los responsables de cumplir con la agenda propuesta por los alemanes para impulsar el modelo de formación dual que se implementa con éxito en ese país 

La Comisión del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Alemana (AHK) en Berlín, con el objetivo de promover la suscripción de convenios y alianzas estratégicas que permitan relanzar y renovar la formación dual en Venezuela.

El encuentro busca la obtención de herramientas y estrategias que permitan fortalecer el diálogo con el sector empresarial e institucional venezolano para apalancar el aparato productivo nacional.

Durante el encuentro, se presentó una reseña del Inces y se intercambiaron experiencias sobre la implementación del modelo alemán de Formación Dual, que combina 70% de práctica en empresas y 30% de formación teórica.

La AHK, afiliada a la DIHK —entidad que agrupa a 79 cámaras en Alemania y 150 centros en 92 países—, detalló su estructura metodológica, marco jurídico y su rol en la supervisión y certificación de programas formativos.

En la agenda se abordaron temas como los servicios del Inces y las características de su oferta educativa, y los beneficios de la Formación Dual para empresas, Estado y aprendices, además, se entregaron documentos técnicos a la AHK y al embajador venezolano en Alemania.

Como acuerdos, el Inces se comprometió a enviar un resumen ejecutivo de sus proyectos —incluyendo pilotos en áreas demandadas por empresas— un Catálogo Único de Ocupaciones Cualificadas con sus perfiles productivos y el resultado de la encuesta realizada por el Inces a las entidades de trabajo en 2024.

Entre los compromisos posteriores destacan la creación de un grupo digital para el intercambio de información, la organización de un seminario virtual para promover la Formación Dual y la identificación de ocupaciones y empresas para proyectos piloto.

 

La iniciativa busca alinear esfuerzos con actores estatales clave y avanzar en la Ley de Formación Técnico-Profesional.