** El manual es una herramienta clave para garantizar la calidad y pertinencia de los procesos formativos en todo el país
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) desde la región Capital ceebró un espacio de intercambio de saberes enfocado en el Manual de Normas Técnicas del Inces, con la finalidad de fortalecer la formación y autoformación productiva de los participantes, facilitadores y equipos técnicos de la institución.
Durante la jornada, se abordaron los principales lineamientos metodológicos para la construcción, desarrollo y ejecución de los Proyectos de Formación y Autoformación Productiva (PFAP), contenidos en la edición más reciente de las Normas Técnicas del Inces.

Este manual, elaborado por la Gerencia de Currículo y Didáctica y la Gerencia General de Formación Profesional, constituye una herramienta clave para garantizar la calidad y pertinencia de los procesos formativos en todo el país.
El intercambio contó con la presencia del Dr. Richard Delgado, director Estratégico de Investigación y Desarrollo, quien destacó la importancia de estos espacios. Asimismo, el Dr. Delgado resaltó la necesidad de mantener la coherencia entre las políticas internas del Inces y las estrategias nacionales de desarrollo, tal como lo recomienda la Unesco y otras instancias internacionales.
La actividad reunió a coordinadores, responsables de ámbitos y programas formativos, jefes de centro y jefes de división quienes compartieron experiencias y propuestas para optimizar los procesos de formación profesional en la región capital.
Este espacio lleva un rol importante en el Inces y su transformación hacia el Inces Comunal, el cual le da importancia a la formación integral de las comunidades y barriadas caraqueñas, circuitos comunales y territorios vulnerables.