DELTA AMACURO | Más de 14.000 deltanos formados por el Inces en lo que va de 2025 fortalecen el desarrollo productivo regional

Noticias

** “Estos logros son el reflejo del esfuerzo colectivo entre el Inces, las comunidades organizadas, las instituciones aliadas y, sobre todo, de la voluntad de nuestro pueblo por formarse”

 

TITO YÁNEZ

En lo que va del año 2025, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en Delta Amacuro ha alcanzado la cifra de supera las 14.000 personas formadas en distintos perfiles productivos, consolidando su compromiso con el desarrollo integral del pueblo deltano a través de la formación técnica profesional.

 

 

Las formaciones se han desarrollado en los diferentes ámbitos del Inces, incluyendo el Centro de Formación Socialista Yakera, Centros de Resocialización con el programa penitenciario, entidades de trabajo, unidades educativas y las misiones y grandes misiones; además de resaltar el trabajo que se realiza en el Programa Nacional de Aprendizaje (PNA) y las alianzas con las diferentes instituciones públicas y privadas.

 

 

 

 

Entre los perfiles productivos más demandados destacan: Barbería, Panadería, Cultivo de Hortalizas, Corte y Costura, Cría de Aves, Soldadura, Administración de redes sociales, Elaboración de Conservas, y Manualidades con materiales reciclables, entre muchas más.

 

 

Estas formaciones han sido impartidas por los Maestros Técnicos Productivos (MTP) en el Centro de Formación Socialista (CFS) “Yakera” y en la sede del Inces Delta Amacuro, así como en espacios comunitarios, educativos, institucionales y demás que han sido articulados.

 

 

La gerente regional del Inces, profesora Yecenia Valderrey, expresó que “estos logros son el reflejo del esfuerzo colectivo entre el Inces, las comunidades organizadas, las instituciones aliadas y, sobre todo, de la voluntad de nuestro pueblo por formarse y transformar su realidad desde el trabajo productivo”.

 

 

Asimismo, Valderrey destacó que se continuará fortaleciendo la oferta formativa con nuevas alianzas interinstitucionales, garantizando espacios seguros, inclusivos y adaptados a las necesidades del territorio Deltano.