***La articulación con el centro de encuentro para la educación y trabajo, ha sido clave para la capacitación de los trabajadores
YOLAICE VARGAS
La clase trabajadora del estado fortalece conocimientos, aprenden técnicas y se capacitan en nuevas áreas, a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), región Yaracuy.
La articulación entre el ámbito Entidades de Trabajo del Inces, y el centro de encuentro para la educación y el trabajo (CEET), ha sido clave para lograr incorporar a los trabajadores de las diferentes entidades de trabajo públicas y privadas a las diferentes formaciones que ofrece la institución, a fin de fortalecer conocimientos, así como brindarles nuevas herramientas que les sirvan para mejorar el desarrollo de las funciones de cada uno de los trabajadores.
De igual manera la capacitación que reciben les ayuda para avanzar en las situaciones diarias a las que se enfrentan, no solo en lo laboral sino en cualquier entorno, personal, familiar, social.
Las actividades formativas que se llevan a cabo en la actualidad son; Herramientas Integradoras para la Resolución de Conflictos, Redacción de Informes Técnicos, Proyecto Ético de Vida.
Las entidades de trabajo atendidas por los maestros técnicos productivos José Franklin y José Alvarado, son; Misión Barrio Adentro, Corposervica, con las unidades curriculares Proyecto Ético de Vida y Herramientas Integradoras para la Resolución de Conflictos.
Entre tanto la unidad curricular Redacción de Informes Técnicos, está dirigida a un grupo de empleados que conforman los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras, integrado por varias entidades de trabajo.
En esta etapa formativa en total son atendidos 127 trabajadores quienes aprovechan todos los conocimientos y técnicas impartidas por los maestros del Inces, y a su vez comparten experiencias de saberes, realizando un intercambio de saberes productivo que alcanza el máximo nivel de aprendizaje.