**Forjando futuro para la construcción de un mejor país a través de la formación productiva
Hirasyanel Bayona | Barinas
En un emotivo y significativo acto, el Liceo Inces Barinas celebró la XV graduación de bachilleres productivos, reconociendo el esfuerzo, la constancia y el compromiso de 110 estudiantes que hoy se convierten en protagonistas de la transformación social y económica del país.
Durante el acto se contó con la presencia del gerente regional, Álvaro Oviedo; la directora del Liceo, Amelia Núñez; invitados especiales, parte del equipo de trabajo, familiares y amigos, quienes celebraron el esfuerzo, dedicación y compromiso de cada graduando, y el alcance del modelo educativo del Inces, que articula formación académica con experiencia laboral, sembrando capacidades productivas en cada rincón de la sociedad al formar a la clase trabajadora desde sus espacios de trabajo, al igual que ocurre con los privados de libertad, no solo en su escolaridad para alcanzar el bachillerato, sino además en una formación productiva.
Los ya bachilleres que integran esta promoción están conformados por 110 jóvenes y adultos mayores pertenecientes a diversas entidades de trabajo, como lo son CORSOBAIN, ACAV, PDVSA, Bomberos Municipales, Fuerte Tavacare y la Inspectoría del Trabajo, además de privados de libertad del Instituto Judicial Barinas, y los ambientes Escuela Especial Dr. Rafael Vega Sánchez, Canagua y el Centro de Formación Socialista Josefa Camejo, demostrando que el conocimiento no tiene fronteras y que el aprendizaje puede darse en variados contextos. En especial, se destacó el compromiso del Instituto Judicial Barinas, cuyos estudiantes privados de libertad recibirán su título en un acto interno, reafirmando que la educación es un derecho que dignifica y libera.
Justo Jobes, bachiller del ambiente de la entidad de trabajo PDVSA, dirigió unas emotivas palabras en representación de todos los graduandos, a través de las cuales expresó su sentir y regaló un profundo mensaje en donde manifestó que «El éxito se fundamenta en las metas, en trazar un plan e ir tras un objetivo a corto, mediano o largo plazo. Hoy estamos logrando un objetivo; sin embargo, es necesario seguir formándonos. Hoy se marca el inicio de un futuro mejor».
Álvaro Oviedo y Amelia Núñez también dirigieron emotivas palabras a los graduandos, reconociendo ampliamente su logro y enfatizando lo ya compartido por el compañero Jobes, que este es solo el comienzo y deben seguir preparándose a través del poder transformador de la educación productiva.
Esta XV promoción de bachilleres productivos representa mucho más que una cifra: son 110 historias que se suman, con herramientas para construir, transformar y aportar desde sus saberes. El Liceo Inces Barinas reafirma su compromiso con una educación inclusiva, liberadora y profundamente humana, que reconoce el trabajo como espacio de aprendizaje y la formación como camino hacia la emancipación.