Vanguardia Inces realizó el conversatorio “Método Táctico de Resistencia Revolucionaria”

Noticias

** “Preparados siempre, entrenados siempre, para defender cada palmo del territorio, si fuese necesario con las armas, y para garantizar siempre la victoria en cualesquiera que sean las circunstancias”. Nicolás Maduro

Dimas Páez
F/Rafael Urbina

Con el propósito de mantener la formación permanente, se realizó un conversatorio en el que se abordó la función cívico-militar y policial, la cual debe estar fusionada ante cualquier tipo de ataque que pueda preparar el imperialismo americano.

 

El evento tuvo lugar en el Café Galería Wadäka del edificio anexo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), con la presencia de gerentes generales, la Vanguardia del Inces —integrada por trabajadores y trabajadoras de la institución— y miembros de la comunidad del punto y círculo, donde se intercambiaron ideas y propuestas.

 

El conversatorio fue liderado por el consultor jurídico José Luis Martínez y el miembro del equipo regional de formación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Caracas, Heber Orozco.

 

Para José Luis Martínez, la vanguardia del Inces es la que va adelante, la que esclarece, la que tiene conocimiento y guía la acción de los demás trabajadores. “Es importante que cuando se elige como vocero de la vanguardia a un trabajador, este cumpla con ciertas características como cuadro político, como cuadro esclarecido, con cualidades que nos diferencian de los demás. De ahí la importancia de que las reuniones se realicen periódicamente con los voceros, para que la información fluya y las directrices se cumplan con mayor sentido”.

 

Heber Orozco opinó: “El objetivo de este conversatorio es la formación, para que nosotros como venezolanos podamos identificar las contradicciones, las amenazas y las coyunturas que enfrentamos en este momento histórico, organizarnos y analizar cómo actuar ante la amenaza imperial en el territorio de manera concreta. Es fundamental que esta vanguardia —que no es cualquier guardia—, conformada por trabajadores, se convierta en líderes directos y concretos para la transformación real”.

 

Orozco adelantó que se buscarán aportes para crear las unidades de defensa integral del territorio en cada uno de los consejos comunales, y que la vanguardia forme parte de ese gabinete de defensa integral del territorio, con el fin de cumplir con la T3 del Plan de la Patria. Es decir, cómo organizar los cuadrantes de paz ante una supuesta invasión, cómo integrar todo lo relacionado con la defensa integral, y cómo orientar la vanguardia hacia esa construcción concreta.

 

Asimismo, aclaró: “Debemos analizar el tránsito entre lo que planteamos en el año 2002, cuando nos dieron el golpe de Estado —que era la unión cívico-militar— y cómo logramos llegar a la fusión popular-militar-policial. Ese tránsito nos muestra que la lógica no es solo la unión de militares y civiles como componentes aislados, sino un solo componente fusionado que integra al pueblo, las fuerzas militares nacionales y todos los cuerpos policiales”.

 

Para finalizar, expresó: “Todos juntos y juntas, fusionados, creando la estrategia a través del método de tránsito de resistencia revolucionaria, para la defensa integral de cada uno de los territorios, en cada una de las escalas: comunales, regionales, subregionales, nacionales y en todos los planos”.

El conversatorio se desarrolló con una metodología participativa, donde todos los actores presentes expresaron sus opiniones y aportaron sus puntos de vista, haciendo del aprendizaje una experiencia mutua.