*** El aula fue refaccionada con pintura, techos y ventanas, gracias al apoyo de los propios participantes, maestros y trabajadores del Inces. Los estudiantes también recibieron los certificados correspondientes a dos unidades curriculares
NADIA LOBO
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) inauguró el taller de refrigeración y ensamblaje de electrodomésticos en las instalaciones de Santa Elena, anexo del Centro de Formación Socialista (CFS) Bicentenario del estado Mérida.
Con la presencia de las autoridades del Inces, acompañados por maestros y participantes de los Perfiles Productivos Laborales: Mecánico de Refrigeración y Climatización, así como Ensamblaje de Productos Electrodomésticos, se cortó la cinta tricolor del nuevo espacio de formación, que busca garantizar la capacitación de hombre y mujeres en ocupaciones tan importantes para el Motor Industrial.
El aula ahora acondicionada, gracias al trabajo voluntario de los participantes, maestros y trabajadores del Inces, también cuenta con equipos y herramientas que permite mejorar la formación en el área de refrigeración y climatización necesarias para la reparación de aires acondicionados y la refrigeración doméstica. Así como para el ensamblaje de electrodomésticos.
En este sentido, en el nuevo taller, actualmente reciben formación los participantes de los perfiles productivos laborales: Ensamblaje de Productos Electrodomésticos y Mecánico de Refrigeración y Climatización, todos bajo el acompañamiento del maestro técnico profesional (MTP) Gustavo Rondón, adscrito al Centro de Formación Socialista (CDS) Eliézer Otaiza.
Durante el evento de inauguración, 20 participantes recibieron el certificado de las unidades curriculares: Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización y Herramientas e Instrumentos de Medición que culminaron de manera satisfactoria.
Es importante destacar, la participación de dos mujeres que cursan formación en este perfil productivo: ocupación que generalmente era ejecutada por los hombres. En este sentido, Nildia Mora, estudiantes de Refrigeración y Climatización, se mostró muy satisfecha por el aprendizaje que está recibiendo en el Inces, pues crece de manera personal y profesional “ya tengo conocimiento como darle mejor uso a los electrodomésticos de mi hogar y también pienso ir al campo laboral. Ahora tengo una nueva ocupación que me gusta”, señaló.
Durante el evento, los participantes realizaron una breve exposición sobre los _conocimientos, técnicas y procedimientos adquiridos durante el tiempo de formación, como los principios de refrigeración y sus ciclos. Fluidos refrigerantes e impacto ambiental (Acuerdos Internacionales suscritos por Venezuela); la seguridad laboral, entre otros temas de gran importancia contenidos en las unidades curriculares cursadas.