** La formación integral que ofrece el Inces te enseña una ocupación, pero también enseña a mercadear los productos y servicios
En las instalaciones del Inces Miranda, específicamente en la Escuela Textil y Moda ubicada en Los Cortijos, se realizó el acto de inicio del Servicio Comunitario 2025-2 de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP).
En el acto estuvieron presentes la gerente regional del Inces Miranda, Noris Soto; la directora de la Escuela Textil y Moda, Eleonor Ramírez; así como la tutora académica de la ENAHP, Angie León, y el tutor académico Jesús Torrealba, quienes acompañaron el inicio de esta experiencia formativa.
Un total de 30 estudiantes de la ENAHP desarrollarán contenidos vinculados al proceso de la actividad económica y su base legal, abordando temas como emprendimiento, unidades de producción familiar y empresas de propiedad social. Este acompañamiento se realizará mediante un diagnóstico aplicado a 80 participantes de la Escuela Textil y Moda, con el propósito de fortalecer sus competencias para incursionar en el emprendimiento y potenciar la comercialización de sus prendas y creaciones.
Dentro de la formación, los participantes recibirán herramientas en marketing, costos, estudios de mercado, bases legales y producción, lo que les permitirá avanzar en el diseño de proyectos productivos con impacto social. Las actividades contempladas incluyen talleres, asesorías, formación lúdica y conversatorios con un enfoque práctico y participativo.