** Este programa único combina la educación formal con la formación técnica, facilitando su inserción en el mercado laboral
NINOSKA PATRIZ 
El Bachillerato Productivo Inces Aragua dió inicio a sus actividades formativas en los 14 ambientes previstos. «Desde la Colonia Tovar, El Consejo, La Victoria, Metalminero Maracay, pasando por Ocumare de la Costa, Villa de Cura, Saman Tarazonero, Bermúdez, Cagua, hasta San Mateo, entre otros, comenzaron con mucho ánimo y alegría», expresó su director Eddy Ríos, y agregó : «En este nuevo año escolar se cuenta con 1.450 estudiantes inscritos hasta el momento. Y así mismo, en este nuevo año escolar se tiene previsto hacer la solicitud de un nuevo ambiente en la Urbanización El Tierral».

Vale destacar que Bachillerato Productivo es un programa que permite obtener el título de bachiller (emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Educación) y un certificado que avala conocimientos adquiridos a través de formación técnica profesional.

Así mismo, el programa, en primer lugar, integra la educación formal básica en las áreas de conocimiento de: matemáticas, ciencias, humanidades; Participación e Integración Comunitaria; Idiomas y Vinculación Laboral (prácticas técnicas y proyectos productivos). Y en segunda instancia la Formación Técnica Profesional con unidades curriculares prácticas (perfil productivo) en áreas laborales. Por tanto los estudiantes reciben dos certificados: el título de bachiller y un aval técnico vinculado a su especialización, facilitando su inserción laboral, con una duración máxima variable de 3 años o menos.

Este programa va dirigido principalmente a jóvenes mayores de 15 años y que se encuentren con al menos un año fuera del sistema educativo regular, dicho programa opera desde cada ambiente, en horarios flexibles para contribuir eficaz y eficientemente al desarrollo productivo del país.


	
						
						