FALCÓN | Emprendedoras de Coro fortalecen el motor productivo industrial con el Inces

Noticias

**Las mujeres acumularon más de 640 horas de aprendizaje productivos en el área textil

MIRIAM GONZÁLEZ VILLARROEL.

Un total de 26 emprendedoras de diversos sectores de la ciudad de Santa Ana de Coro culminaron con éxito la unidad curricular: Máquina Recta, correspondiente al perfil productivo laboral: Confección de Uniformes. La formación se llevó a cabo en la Gran Base de Paz Hugo Chávez como parte del programa de Resocialización del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).

Este grupo de mujeres se formaron con la maestra técnica productiva (MTP) Yusmary Ruiz, quien las guió por diversos aprendizajes productivos, acumulando más de 640 horas de formación, abarcando las unidades curriculares: Productos y Materiales Textiles, Patronaje de Prendas de Vestir, Corte de Prendas de Vestir, Confección de Uniformes, Confección de Ropa Deportiva, Confección de Ropa Infantil, Matemática Básica, Pensamiento Creativo, Confección de Ropa Íntima, Seguridad y Salud Laboral.

Esta preparación integral se ubica dentro del motor productivo industria, buscando impulsar el talento local, el empoderamiento, el emprendimiento y la independencia económica de las mujeres.

Durante la jornada de culminación y socialización de saberes, estuvieron presentes, por el Inces: el jefe de Formación y Autoformación Profesional, Jorge Luis Guzmán; la jefe del Centro de Formación Socialista (CFS) José Leonardo Chirino, Jenifer Soto; la coordinadora de Formación, Leonor Martínez y la coordinadora de Encadenamiento Productivo, Olga Noguera. Asímismo, por la Gran Base de Misiones de Paz: la directora, Christie Chirinos; la secretaria política, Reddy Salas y la supervisora de Cultura, Lisette Chirino.

El punto culminante de la actividad fue la exposición de diversidad de prendas, todas ellas confeccionadas por las propias participantes, demostrando las habilidades y conocimientos adquiridos en el manejo de la máquina recta y las técnicas de patronaje.

Este logro representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades productivas de las mujeres emprendedoras de Coro, abriendo camino hacia el emprendimiento, el empoderamiento y la contribución al desarrollo económico local, regional y nacional.