** El acto denominado Expobanca emprende fue organizado por la Escuela de Emprendedores del Inces con la participación de instituciones financieras
La Escuela de Emprendedores del Inces organizó una serie de actividades formativas y divulgativas en el marco de la semana mundial del emprendedor, actividades que iniciaron con un conversatorio dirigido por un grupo de servidores públicos del Banco del Tesoro,Banco Digital de los Trabajadores (BDT) y el Instituto Municipal de Crédito Popular (IMCP), ente adscrito a la alcaldía de Caracas.

Este grupo de expertos estuvo encabezado por Coromoto Becerra, jefa de División de Desarrollo y Emprendimiento del Banco del Tesoro, además de Kenia Gutiérrez, gerente general de Socialización y Emprendimiento del BDT y Joel Mendoza, sub gerente de créditos y cobranzas del IMCP, quienes intercambiaron experiencias sobre las modalidades de créditos y financiamientos a los emprendedores.
Como es ya habitual en las actividades que organiza la EEI, muchos emprendedores coparon el auditorio del Inces de la avenida Nueva Granada en una dinámica de intercambio de ideas, dudas e interrogantes con los expertos en materia crediticia.
La directora de la Escuela de Emprendedores del Inces Naty Vásquez fue la encargada de hacer un balance de lo que ha sido la Escuela desde su creación en el año 2021, destacando la importancia de las instituciones financieras y de créditos, las que desde los inicios de la EEI ha acompañado las labores formativas de los emprendedores.

Joel Mendoza informó a los presentes sobre las funciones del Instituto Municipal de Crédito Popular señalando que este banco financia pequeños emprendimientos a pequeños y medianos empresarios, además de ofrecer asesoría y asistencia a quienes soliciten un auxilio en materias de posibles negocios.
Señaló Mendoza que el IMCP ha estado activo en las Caravanas que organiza la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez, actividad donde detectan los requerimientos financieros de emprendedores, comerciantes y pequeños empresarios.

Por su parte Coromoto Becerra hizo un balance del emprendimiento en Venezuela “ubicado en el top 10 en el mundo y en el top 5 en la región”, actividad productiva incluida en los Motores de la Agenda Económica Bolivariana como política pública estratégica.
Coromoto Becerra habló de las bondades del Banco del Tesoro en los procesos de financiamiento sobre todo a grupos organizados en comunas o personas naturales.
La tercera intervención estuvo a cargo de Kenia Gutiérrez. La gerente de Socialización y Emprendimiento del BDT orientó al público sobre los productos que ofrece este banco del Estado, sobre todo a las comunas, a grupo de mujeres y emprendedores en general.

La Semana del emprendedor continúa este martes a las 9 am., en el auditorio del Inces con un encuentro denominado “Más allá del comienzo: el poder de persistir”.
