** Un venezolano ejemplar, docente, filósofo de la educación, abogado, político, poeta y crítico literario; eso fue el gran Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa.
DUGLYANNI RAMÍREZ
Hijo de Loreto Prieto y Josefina Figueroa, nativo del estado Nueva Esparta, Luis Beltrán es actualmente considerado como uno de los mejores pedagogos de América latina, reconocido como el Maestro de Maestros. Su afán de luchar, por establecer la democracia en Venezuela lo llevó a ocupar distintos cargos políticos, además de ser fundador y cofundador de diferentes organizaciones políticas.
Desde muy joven este insigne venezolano se destacó como maestro, teniendo sus inicios como docente en la escuela Francisco Esteban Gómez, también fue profesor en el Liceo Andrés Bello y profesor a nivel superior en el Instituto Pedagógico Nacional y en la Universidad Central de Venezuela, siendo esta última, la casa de educación universitaria que le otorgó el título de licenciado en Ciencias Políticas y Sociales.
Prieto Figueroa fue un hombre que salió de la cuna de su hogar lleno de sueños y comprometiéndose con la mejora del sistema educativo, queriendo siempre poner una nueva visión de la enseñanza y del aprendizaje, además de luchar durante años por los derechos de los educadores en Venezuela, Prieto se convirtió en uno de los fundadores de la Federación Venezolana de Maestros en 1936, siendo él quien propone el nombre de la naciente sociedad que planteaba en ese entonces promover inquietudes y crear un ambiente en el que pudieran profundizar sobre una transformación del modelo educativo.
Aparte de ejercer su profesión de docente con amor, pasión y compromiso, Luis Beltrán nunca dejó de ejercer otra de sus pasiones que era la de ser político, donde por su destacado trabajo fue designado Ministro de Educación por el presidente Rómulo Gallegos en el año 1948, siendo también participe en ese mismo año de la creación de la Ley Orgánica de Educación Nacional en la que propuso que la educación debía ser responsabilidad del estado y que además tenía que ser gratuita.
Otra de sus grandes obras y pudiera decir que la más importante es la de fundar El Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Ince) el 22 de agosto de 1959, con el objetivo de promover una educación profesional de calidad para jóvenes y adultos y siguiendo también su pensamiento de que la educación tenía que ser totalmente gratuita y promovida por el Estado.
Hoy en día esta institución educativa, que durante el gobierno del presidente Hugo Chávez fue renombrada como el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Inces, continua con el legado del gran maestro de maestros Luis Beltrán Prieto Figueroa de capacitar técnica y profesionalmente a los venezolanos en diferentes áreas y hacer hombres y mujeres con herramientas y valores para que puedan seguir aportando conocimientos a las nuevas generaciones y formar parte de la evolución de un país.
Desde su creación este instituto sigue jugando un papel importante en la sociedad, cumpliendo con la misión de formar un ser crítico, consciente y comprometido con su historia y sus raíces, sensible a su gente, solidario y productivo; tal como lo expresó en una oportunidad el ejemplar Luis Beltrán Prieto Figueroa.
Este margariteño de nacimiento también fue escritor de variados libros en los que su tema de interés normalmente eran políticos y educativos, entre ellos destaca el Estado Docente basado en el humanismo democrático, también es importante mencionar que el maestro Prieto a pesar de su inclinación por la docencia y el ambiente político, no dejo atrás la poesía, escribiendo tantas letras inspiradoras como “Él aprende del agua fluida la forma de decir las cosas. La palabra solo te dará sentido de fiel realidad si se trasparenta puro el pensamiento”.
Luis Beltrán Prieto Figueroa hombre humilde, generoso y con sus valores de justicia social y equidad es indudablemente un orgullo y ejemplo, no solo para el pueblo venezolano, también para el mundo. Este destacado personaje aguerrido dejó una huella imborrable en cada uno de los espacios y en cada una de sus creaciones, demostrando un lazo inquebrantable con la educación de nuestro país.
Por su gran labor y legado que perdura y se mantiene en los años, para el Inces es un honor que su fundador haya sido trasladado al Panteón Nacional, un espacio que alberga los restos de los personajes más importantes de la historia de Venezuela como nuestro Libertador Simón Bolívar.
Después d leer y escribir sobre el maestro Luis Beltrán podemos entender lo importante que es el conocimiento y el compromiso, no solo con nosotros mismos, también con la humanidad. Evitar la represión y luchar por una patria libre y llena de oportunidades, eso era lo que quería Prieto.
* La educación debe formar ciudadanos para que ejerzan la democracia*
Luis Beltrán Prieto Figueroa