ARAGUA | Inces celebró el Día del Maestro en honor a Luis Beltrán Pietro Figueroa

Noticias
**Reconocimiento a la labor educativa y legado del padre del Inces

ANA RODRÍGUEZ
El 15 de enero de 2025, la sede del Inces en La Romana fue el escenario de una significativa celebración en conmemoración del Día del Maestro. Esta fecha se convierte en un momento propicio para rendir homenaje a quienes dedican su vida a la noble tarea de educar. En esta ocasión, se hizo un reconocimiento especial al ilustre maestro Luis Beltrán Pietro Figueroa, figura fundamental en la historia de la institución. Como parte de este homenaje, se tomó la decisión de trasladar sus restos al Panteón Nacional, donde descansará junto al Padre de la Patria Simón Bolívar y otros próceres.
La ceremonia inició con palabras de apertura por parte de la gerente regional, Yelitza Rodríguez, quien destacó la importancia de exaltar la memoria del maestro al Panteón Nacional. La gerente expresó que este acto simbólico representa un reconocimiento a su trascendental legado en el ámbito educativo. Rodríguez subrayó que mantener vivo el legado de Luis Beltrán Pietro Figueroa requiere más que un homenaje; es necesario implementar una transformación educativa nacional que integre el hacer como parte esencial del saber.
Ángel Mosqueda, maestro pueblo, reflexionó sobre uno de los mayores aportes de Pietro, vinculado al pensamiento «robinsoniano». Este enfoque resalta la importancia de la educación técnica como motor de desarrollo para la sociedad venezolana, promoviendo una unidad dialéctica entre educación y trabajo. Mosqueda enfatizó que este legado debe ser preservado y fortalecido en las nuevas generaciones.
Los aprendices del Programa Nacional de Aprendizaje del Inces Aragua también compartieron emotivas palabras, recordando los inicios del maestro, resaltando su compromiso por rescatar y promover los valores del Inces. Se destacó cómo la institución se ha convertido en una puerta abierta para el crecimiento profesional, inspirando a los jóvenes a seguir el camino de la educación técnica.
Por otra parte el maestro Igor Antequera resaltó la necesidad de seguir este legado del maestro Prieto dejado para que las generaciones futuras siembra un mejor porvenir.
El evento concluyó con la entrega de ofrendas florales y objetos simbólicos que representan la formación técnica profesional. La ceremonia tuvo lugar en el patio central de la sede regional, donde se congregaron 98 personas, incluyendo diversas autoridades del Inces en la región Aragua. Entre los presentes se encontraban la gerente regional Yelitza Rodríguez, la jefa de la División de Recursos Humanos María Eugenia Rodríguez, el jefe de División de Administración Johannys Marreo, la jefa de la División de Informática, Isbelia Mariquina, y Simón Navarro jefe de Formación Profesional y otros jefes de CFS, compañeros de trabajo y público en general, quienes unieron esfuerzos para honrar el legado del maestro Luis Beltrán Pietro Figueroa.