Día de la Federación: 166 Años de compromiso con los ideales federales

Noticias

** En el estado Falcón, cada 20 de febrero se conmemora esta importante fecha, un hito fundamental en la historia que establece la unión entre las provincias bajo un sistema federal

 

MIRIAM GONZÁLEZ VILLARROEL

El Día de la Federación es una fecha significativa en la historia de nuestro país, marca el aniversario de la sanción de la Constitución Federal en 1859, un momento crucial e histórico en la consolidación de la nación. Este año, se conmemoran 166 años de este paso fundamental hacia la construcción de un estado federal que buscaba unir a las provincias bajo un marco de leyes y derechos comunes, la Guerra Federal fue el inicio del movimiento popular y revolucionario que exigía el derecho al voto, a la educación, a la repartición de la tierra y la libertad de prensa.

 

Al cumplirse 166 años desde este histórico acontecimiento, es necesario recordar la importancia del estado Falcón en el contexto de la federación. El estado Falcón, ubicado en la región noroccidental de Venezuela, es rico en historia y cultura, su nombre rinde homenaje a Juan Crisóstomo Falcón, destacado líder militar y político que jugó un papel crucial en los eventos que llevaron al establecimiento de la federación.

 

Falcón, fue un ferviente defensor del federalismo y trabajó incansablemente para promover la autonomía de las provincias, lo que se tradujo en una mayor participación ciudadana y un gobierno más representativo, es por ello que la relación entre el día de la Federación y el estado Falcón es simbólica. Este día no solo se celebra la unión de las diferentes provincias del país; sino que también, destaca el legado de líderes como Falcón, quien soñó con una Venezuela donde cada región pudiera prosperar en unidad.

 

En este contexto, el Día de la Federación en la región falconiana, se conmemora en la oportunidad de recordar, la fuerza que radica en la diversidad y en el compromiso con los ideales federales. El legado de la federación inspira a trabajar juntos hacia un futuro más inclusivo y próspero para todos los falconianos y venezolanos.

 

A medida que avanzamos en el siglo XXI, es esencial recordar el legado de la federación y trabajar juntos para fortalecer nuestras instituciones democráticas. El Día de la Federación nos invita a celebrar la unidad en la diversidad y a renovar nuestro compromiso con los principios que sustentan nuestra convivencia como nación.

 

El Día de la Federación abrió la participación de las comunidades populares en un conflicto que significó la prolongación de la Guerra de Independencia, en alusión a aquellos problemas de carácter social y político que no fueron resueltos en forma definitiva tras la emancipación de España en 1821. Los líderes abanderados de este movimiento fueron Ezequiel Zamora y Juan Crisóstomo Falcón.

 

Entre las principales causas que se señalan para que se diera la Guerra Federal están la continuidad de  la misma estructura social y económica de la Colonia; conservación de la esclavitud y latifundios; el predominio de la clase propietaria en el poder. Todos estos factores formaron parte del discurso político de los liberales quienes supieron capitalizar el descontento social.

 

La Guerra Federal enfrentó a los bandos conformados por el centralismo del partido Conservador y el federalismo del partido Liberal. El programa político enarbolado por los federalistas y que conmemora el Día de la Federación no distaba mucho de los contenidos en la constitución vigente del 24 de diciembre de 1858.