** Los participantes actualmente reciben formación en su espacio de trabajo, con la unidad curricular: Construcción de puertas y ventanas metálicas
NADIA LOBO | Mérida
El Sistema Teleférico Mukumbarí, es la principal atracción turística de Mérida y es conocido como el más alto de mundo, donde sus trabajadores deben estar preparados a través de la técnica, para realizar labores de mantenimiento y reparaciones en condiciones climáticas muy bajas, así como en sus diferentes estaciones que alcanzan una altura de 4.765 m s. n. m., y con 12,5 kilómetros de trayecto.
En este sentido, y con el objetivo de ofrecer atención en el ámbito entidades de trabajo, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), inició formación técnica profesional con el perfil productivo Herrero, dirigido al personal del Sistema Teleférico de Mérida Mukumbarí,
La formación está dirigida a 15 jóvenes trabajadores de diferentes áreas del teleférico como operador de cabina, mantenimiento mecánico, entre otros departamentos, lo que permitirá fortalecer y actualizar al personal, avalando sus conocimientos prácticos y reconociendo tanto sus habilidades como sus destrezas y ocupaciones productivas dentro de este importante complejo turístico.
Los participanteS iniciaron con la unidad curricular Construcción de puertas y ventanas metálicas, bajo el acompañamiento del maestro técnico productivo (MTP) Giovanni D´Andrade, lo que permitirá la formación a partir del diseño e interpretación de planos de piezas de metal, además de mejorar la técnica profesional en el área de herrería y dar fiel cumplimiento de las normas de seguridad, protección y conservación del ambiente.