***El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) puso en marcha, junto al Inces, un importante programa de formación para 584 de sus trabajadores, comenzando con el componente docente, dirigido a 25 de ellos y la unidad curricular Higiene y Manipulación de Alimentos para igual número de personas. El inicio de la formación contó con un sencillo acto de instalación, donde asistieron participantes, maestros y autoridades de ambas instituciones.
T/F LUIS J. GONZÁLEZ C.
Cabe destacar que esta acción de formación conjunta IAIM- Inces es una iniciativa del ministro de Transporte y director general del aeropuerto, Ramón Velásquez Araguayan, quien en una reunión previa, solicitó personalmente al titular del Inces la puesta en marcha de procesos formativos que coadyuven a la capacitación y desarrollo de habilidades del talento humano que hace vida laboral en esa institución del Estado.
Durante la actividad, el presidente del Inces, Wuikelman Angel, acompañado por otras autoridades de la institución, destacó la trayectoria que tiene esta casa de estudios en materia de formación técnica profesional dirigida a los trabajadores de las entidades públicas y privadas del país, evidenciándose en el mejoramiento de procesos y producción, de acuerdo a su área económica.
“La formación técnica profesional nos permite el dominio de las habilidades y destrezas asociadas a una ocupación que se distingue de la formación académica, es decir, permite el dominio total del hacer, por eso estas formaciones nos permitirán seguir avanzando en las capacidades técnicas de cada trabajador y con ello mejorar el funcionamiento de este aeropuerto”, enfatizó
En relación al componente docente, Angel explicó que este es un programa que funciona identificando a los trabajadores con amplia experiencia y conocimientos en áreas específicas, ofreciéndoles una formación especializada para desarrollar sus habilidades como formadores, lo cual les va a permitir impartir sus conocimientos y experiencias entre sus propios compañeros de trabajo. El componente docente otorga al aprendiente un rol activo en la formación de sus compañeros; lo enseña a multiplicar sus conocimientos y habilidades el beneficio de otros miembros de la institución y brindar a los trabajadores la oportunidad de crecer profesionalmente al adquirir nuevas competencias como formadores, lo cual eleva la calidad de la enseñanza y el aprendizaje al contar con formadores altamente capacitados y con experiencia en la institución.
El componente docente , y realizando un seguimiento y evaluación del impacto del componente docente en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje. En resumen, el componente docente es una estrategia innovadora que busca aprovechar el talento y la experiencia de los trabajadores de la institución para fortalecer la formación de sus compañeros y mejorar la calidad de la educación.
Capacitación continua y permanente
Se prevé también que en el mes de marzo inicien las formaciones en las unidades curriculares de atención al usuario, protocolo ceremonial y ética, gastronomía, marketing empresarial, refrigeración soldadura básica, electricidad, plomería, construcción, carpintería y mecánica automotriz para de esta manera continuar impulsando motores Turismo y e Industria.
En representación de los trabajadores, el subdirector general del IAIM General de División Carlos Enrique Quijada Rojas, agradeció la presencia y acompañamiento de la formación del Inces por lo que destacó su trascendencia histórica en la formación técnica profesional al tiempo que celebró este nuevo compromiso asumido entre ambas instituciones. «Hay elementos en los que se necesitan fortalecer la capacitación, y sabemos la trayectoria del Inces, para nadie es un secreto eso, por ello es fundamental para cada trabajador fortalecer sus conocimientos, ampliarlos y continuar formándonos» expresó.