** De la mano con Sencamer, el Inces continúa la tarea de seguir orientando a los pequeños y medianos emprendedores por medio de charlas y talleres sobre cómo llegar a formalizar un emprendimiento y cual es su estructura de calidad
Durante la mañana de este martes 11 de marzo, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) junto al Centro de Estudio para la Infraestructura de Calidad del Servicio desconcentrado de normalización, calidad, metrologia y reglamentos técnicos (Sencamer), llevó a cabo un taller para orientar sobre la Infraestructura de calidad de un emprendimiento, en el salón de usos múltiples de la Escuela de Emprendedores del Inces con más de 40 participantes.
La ponencia estuvo a cargo del licenciado Wilson Linares, coordinador de formación presencial de Sencamer, quien detalló durante la actividad las principales funciones que cumple esta institución, cuáles son las leyes que rigen el control de calidad en Venezuela y que empresas están obligadas a tener un permiso de Sencamer.
Linares destacó que el objetivo principal de esta actividad es difundir las competencias y bases legales de Sencamer para que los emprendedores Venezolanos estén alineados a las nuevas políticas que implementa el ejecutivo nacional para consolidar los emprendimientos en Venezuela.
Por otra parte Linares invitó a los emprendedores a conocer y a estar informados siempre sobre las competencias del Ministerio de Comercio a través de sus órganos para que consoliden su emprendimiento en conjunto con la Escuela de Emprendedores del Inces.