Inces forma a gerentes regionales en el Sistema de Gestión Operativa y Documental

Noticias

** La sesión contó con la participación de la directora ejecutiva, Nataly Carmona, los gerentes generales José Luis Tovar Cedeño y Carlos Joa Vásquez, así como jefes de división y representantes de 12 estados del país

 

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) inició un plan de formación para fortalecer las capacidades de los responsables de mantenimiento y servicios en sus gerencias regionales. El objetivo es optimizar la gestión operativa y documental a través de la implementación de sistemas tecnológicos avanzados.

 

La Dirección Ejecutiva del Inces, en colaboración con las Gerencias Generales de Infraestructura y Servicios, y de Sistemas y Tecnología de la Información, ha puesto en marcha un programa de capacitación integral. Este programa está diseñado para dotar a los funcionarios de las herramientas y conocimientos necesarios para manejar eficientemente el Sistema de Gestión Operativa (SGO) y el Sistema de Gestión Documental (Alfresco).

 

 


La primera jornada de formación se llevó a cabo en la sede central del Inces, en un espacio equipado con 18 estaciones de trabajo. La sesión contó con la participación de la directora ejecutiva, Nataly Carmona, los gerentes generales José Luis Tovar Cedeño y Carlos Joa Vásquez, así como jefes de división y representantes de 12 estados del país.

Durante la apertura, la directora ejecutiva destacó la importancia de la transformación digital en el Inces, resaltando el éxito del sistema «Hacer» en la gestión de la formación técnica profesional. «Estamos avanzando hacia soluciones tecnológicas que nos permitan atender de forma personalizada los programas de formación, que actualmente benefician a más de 440,000 personas a nivel nacional», afirmó Carmona. Además, instó a los participantes a aplicar el principio «ACA» (Atención, Consciente y Activa) durante la capacitación.

 

 


José Luis Tovar, gerente general de Infraestructura y Servicios, subrayó que esta formación busca homologar los procesos administrativos y fomentar una nueva visión de la gestión de infraestructura en el Inces. «Estamos iniciando un proceso de formación y capacitación para que nuestros gerentes regionales adquieran nuevas herramientas y conocimientos», expresó Tovar.

La formación se desarrollará en dos grupos. El primer grupo incluye a representantes de Sucre, Nueva Esparta, Táchira, Falcón, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Barinas, Lara, Anzoátegui y Zulia. El segundo grupo estará conformado por participantes de Amazonas, Bolívar, Apure, Mérida, Trujillo, Carabobo, Cojedes, Guárico, Delta Amacuro, Yaracuy, Barquisimeto y Zulia.